Hace dos semanas arrancó la Colecta Anual de la Cruz Roja, sin embargo, sólo se han logrado reunir 15 mil 450 pesos y la meta es lograr en un mes un millón de pesos.
Cada año la meta es recaudar un millón de pesos, pero al final de la colecta tan solo se logra la mitad; en esta ocasión la ilusión es que cada celayense aporte dos pesos y lograr lo planeado.
El presidente del Consejo Directivo de la Cruz Roja, Juan Humberto Santoyo, manifestó que al principio de la colecta se planteó que sólo se “botearía” durante un mes, pero actualmente no sabe si se alargaría unos días más.
Manifestó que sí afectó un poco que se atravesaron las vacaciones de Semana Santa, pues se dejó de botear en algunas escuelas y centros de esparcimiento, pero se cree mejorará la participación a partir de que regresen las actividades cotidianas.
“Yo creo que entrando de vacaciones nos empieza a ir mejor. Llevamos 15 mil 450 pesos, que es nada para la ciudad de Celaya. La petición es que se unan a la colecta chicos y grandes, que nos ayuden porque espero que esto se componga, hay que entregar buenas cuentas”, manifestó el Delegado.
Santoyo destacó que sería ideal que todos los celayenses se unan a la ayuda, pues nunca se sabe cuándo se necesitará el apoyo de la Cruz Roja.
La colecta de año pasado logró reunir 522 mil 945 pesos, sin embargo es poco para los gastos que genera la institución, pues tan sólo de gastos fijos mensuales son 340 mil pesos que se gastan en material de curación, salarios del personal, los gastos de ambulancias y la gasolina. En nómina se erogan 140 mil pesos mensuales, correspondiente al salario de 21 socorristas, 5 médicos, 4 enfermeras y 4 administrativos.
La cantidad que se logre en la colecta se utilizará en la compra de equipo médico, una ambulancia equipada, cuyo valor es de 850 mil, de los cuales 500 mil tendrán que ser aportados por la institución y el resto por el Nacional Monte de Piedad, Fundación Azteca y Gobierno del Estado.
El lema de este año: “Si hacemos a la Cruz Roja más grande, los problemas serán más chicos”.
Por lo que se invita a la ciudadanía a cooperar con la Cruz Roja, pues no sabemos cuando pueden necesitar de ella.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *