El Ayuntamiento de Unión de San Antonio en coordinación con la familia de la actriz María Teresa Rivas, presentaron el libro “Ninguna hora fue perdida” del escritor Fernando Solana Olivares, para dar a conocer la vida de la gran actriz unionense.
El evento se desarrolló en el auditorio de la Casa de la Cultura que lleva el mismo nombre de la actriz bajo la organización de la directora de Turismo del municipio, Yadira Loza Amador; al mencionado sitio, acudieron decenas de habitantes del municipio y  familiares de la desaparecida primera actriz a quien fue organizado el homenaje póstumo a tan importante personaje.
El presidente municipal José de Jesús Hurtado Torres resaltó la importancia de este personaje que dio a conocer al municipio a nivel nacional y además dijo sentirse orgulloso de que María Teresa Rivas perteneciera a este municipio y señaló la importancia de ir generando e impulsando a los talentos unionenses, para que sobresalgan en los diferentes ámbitos de la vida profesional.
En esta ocasión tan especial estuvo presente la hija de la actriz, María Teresa López Orozco, así como su sobrina Marta Goenaga Orozco y su primo hermano el Lic. Alfredo Moreno y el escritor de la semblanza biográfica Fernando Solana Olivares.
Ambos expresaron los recuerdos que dejó en ellos esta gran mujer, coincidiendo en que siempre disfrutó de cada momento de su vida profesional, desempeñándose como actriz reconocida en teatro, cine, telenovelas y música, además de conjuntar su vida privada en la que se desarrolló como buena esposa, madre, abuela y bisabuela.
El libro comienza narrando sus ancestros, orígenes y nacimiento, además de hablar de su procedencia e infancia, los cuales marcaron el destino de María Teresa.
En el segundo capítulo busca hacer volar la imaginación de los lectores abordando la niñez y “el universo creativo e imaginario de una niña precoz”, como lo cita el autor, describiendo su pueblo de origen.
Acordes previos a la obra describen los sucesos importantes en su vida, los cuales le hicieron adquirir el entendimiento, experiencia y formación para comprender las relaciones humanas, requisitos para ser un buen actor.
El cómo forjo su carácter y adquirió experiencia humana de la cual surgiría la vivencia de la representación actoral, es el tema escrito en el capítulo ‘El crisol y la fragua’.
Además se desempeñó como compositora de obras escritas para cantarlas, finalizando con la descripción de su legado, capítulo compuesto de una selección de obras de teatro y filmografía. Especiales de trabajo y rescate, entre ellos: motobombas, todo terreno, de combate a incendio, motocicletas, lanchas rápidas, motos acuáticas, unidades de rescate urbano, y un helicóptero

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *