La Secretaría de Salud Jalisco reportó el fallecimiento de un hombre en Lagos de Moreno, producto del virus de la influenza AH1N1, hace aproximadamente tres semanas.
El jefe del Departamento de Epidemiología de la SSJ, Arturo Rangel Figueroa, dijo que no tiene todos los datos del caso, ya que fue atendido por el IMSS y aún no suben las características a la plataforma de información que comparten los organismos de salud pública.
Sin embargo, comentó que tiene conocimiento de que se hizo el cerco sanitario correspondiente y de que se realizaron exámenes al primer círculo social del hoy occiso, el cual rondaba los 40 años, que padecía otras enfermedades como diabetes mellitus.
“El único caso AH1N1 que tuvimos este año es una defunción, ya está corroborado por parte del Seguro Social, ya que el caso ocurrió en una unidad del IMSS, es un caso atrasado porque el Seguro Social no reporta directamente a nuestra plataforma, ellos tienen una plataforma propia que ya a nivel federal la integran a la plataforma de la Secretaría de Salud, y eso hace que los casos del IMSS tengan un desfase de tres a cuatro semanas.
“Este caso, me parece, es de la semana siete, es un masculino de entre 43 y 44 años, fue atendido en Lagos de Moreno y además era una persona diabética, hipertensa, y tenía alguna otra enfermedad”, explicó Rangel Figueroa.
Aunque no se les reportó oficialmente, sí lo hicieron de manera verbal, y por eso es que el jefe del Departamento de Epidemiología sabe que se cumplió con toda la norma en torno al cerco sanitario necesario y la revisión de familiares y amigos del fallecido.
Se cuadruplica dengue en Jalisco
A comparación del año pasado en donde hubo 26 casos registrados de dengue, en lo que va de 2013 se llevan 97, lo que significa casi cuatro veces más la cifra del 2012.
El director general de Salud Pública, Jorge Blackaller Ayala, dijo que de los 97 casos que se tienen hasta hoy, 87 corresponden al tipo clásico, mientras que 10 son hemorrágicos.
Según refirió, en Semana Santa no hubo ningún reporte de un nuevo caso en la entidad.
“El año pasado eran 26 casos confirmados y hoy son 97, estaba estipulado que el 2013 iba a ser un año de repunte de casos, sin embargo, aunque están altos, pero están controlados, y eso es lo importante, el repunte es por la mayor circulación de personas que existen, que el temporal de aguas fue bastante bueno y si ustedes vieron, aunque hizo frío, también hizo calor dentro del invierno, se nos adelantó la primavera y todos estos factores cambian en la incidencia de la enfermedad”, explicó.
“A nivel nacional se reportan 3 mil 85 casos acumulados en el año, Guerrero tiene 499 casos, Veracruz con 337, Michoacán con 307, Quintana Roo con 274, y Jalisco está ubicado en el lugar número 12 en todo el País”, puntualizó.
