*Hasta la nieta
Vaya aprendiendo el nombre de Dora Leos Sandoval, seguramente se va a necesitar conforme avancen las campañas políticas en la entidad. Dora Leos Sandoval, Dora Leos Sandoval… resulta que la “ciudadana consejera presidenta” del Instituto Estatal Electoral aprendió rápidamente para qué sirve el puesto.
No sirve para dar certeza a la ciudadanía de que el IEE actuará en proceso electoral de este año bajo los principios básicos de certeza, legalidad, transparencia y objetividad, no. Tampoco para garantizar que los funcionarios de casilla sean capacitados para el día de la elección; tampoco. Menos para garantizar que este derecho humano de cuarta generación (elecciones limpias y claras) se ejerza a plenitud. Naaaaaaa.
El puesto sirve para acomodar a los parientes. En los pasillos del IEE hay un malestar generalizado por el nombramiento de Dora Leos Sandoval, que es nada más y nada menos que la nuera de Barkigia Leal, como consejera presidenta de un distrito electoral.
A esto hay que agregarle que en gobierno del estado cobran dos parientes directos de Barkigia Leal, una de ellos es su hija Georgina de la Cerda Barkigia está como encargada de despacho en la Secretaría de Medio Ambiente del gobierno estatal. El otro pariente que cobra en gobierno está por ser confirmado con nombre, cargo y apellido.
La consejera debería hacerle caso a su nieta ¡Cambia de ac-ti-tud! Pues es ésta la que fue electa, tal vez tan democráticamente como puede el IEE para aparecer en los comerciales de este consejo ciudadano tan, pero tan independiente.
Al paso que va, Barkigia, como lo anticipamos hace unos meses, terminará el proceso electoral como consejero ciudadano, si bien le va y los partidos de oposición despiertan del marasmo.

*Que alguien explique
Entre tanto subir y bajar candidatos, mandar a hacer encuestas, interpretarlas, confundirse, confundirnos, volver a subir candidatos, convocar a asambleas, impugnar, amagar con impugnar, confundirse, confundirnos, cambiar de partido como de alcoba, abandonar puestos de elección popular sin concluir los periodos, regresar a éstos, ejercer la promiscuidad política, confundirse, confundirnos, aferrarse a la chuleta (si no es mi hijo soy yo), acusar compra de votos sin poder sustentarlo, acusar terrorismo propagandístico sin poder sustentarlo, confundirse, confundirnos, prometer no bajarse y llegar hasta el final a competir y bajarse al día siguiente, subir candidatos, bajar candidatos, mandar a hacer encuestas…
Así se nos han ido prácticamente seis meses desde que empezaron los partidos a tratar de empezar a hacer política. Al final del día, si ni ellos mismos pueden entenderse mucho menos los ciudadanos podrán. Al final del día, si el juego democrático no se respeta ni dentro de los partidos mucho menos se respeta en el ejercicio del poder. Al final del día, con un Instituto Electoral puesto a disposición de los poderosos, el ejercicio democrático no servirá.
Urge realmente una regulación para las contiendas internas de los partidos. Es mentira que la vida interna de los partidos no debe ser ventilada al exterior. Sus prerrogativas salen de los impuestos y solo por esa razón se les debería exigir el mínimo de cordura y respeto por el electorado.

*Y en ese ir y venir
En ese ir y venir sin sentido parece ya estar confirmado: la subsecretaria de gobierno del gobierno estatal, María de los Ángeles Aguilera deja el cargo para cumplir el encargo de su papá: competir para diputada local por el distrito XV bajando a Elsa Landín, ésta del grupo de los Olivares.
La que parece estar por confirmar su participación también es la secretaria de turismo, Verónica Sánchez Alejandré, gente del primer círculo personal del gobernador, socia de varios restaurantes en la entidad.
¿Por qué aguantar tanta golpiza?
Entre tanto grillerío, en el Congreso del estado corre como reguero de pólvora una versión, nada descabellada, de por qué el gobierno municipal está tan aferrado a proseguir con el sistema de foto multas.
Mientras que los bien pensados (entre los que nos incluimos quienes escribimos esta columna) pensábamos que se trataba de un buen proyecto mal vendido, mal difundido y mal planeado, los mal pensados, que son muchos, muchos más, ven un proyecto mal hecho sí, pero ya encarrilado, pues aprovechado para pegarle al partido en el poder que ellos mismos representan.
¿Qué por qué? Simple y sencillo, al interior del PRI no hubo un reparto equitativo de posiciones, lo que tiene molesta, muy molesta a la alcaldesa, Lorena Martínez y las fotomultas tienen molesta, muy molesta, a buena parte de la ciudadanía que no dudará en usar su credencial para votar para cobrarle al PRI el atrevimiento.
No en balde tuvo que salir al quite (casi cuatro meses después) la oficina de prensa de gobierno del estado lanzó la tardía campaña de comunicación explicando por qué es importante manejar a una velocidad moderada. Seguramente lo que menos les interesa es la seguridad de los ciudadanos, pero sí les interesa el impacto electoral que las fotomultas pueden traer al PRI este 7 de julio.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *