La construcción de infraestructura en León sigue a costa de los árboles, denunciaron vecinos de Valle de Señora y Mezquital de Jerez.
“Nos están cortando todos los árboles y la verdad es que estamos muy preocupados, al menos de que nos los vayan a remplazar por más árboles”, dijo Olga Lidia López, quien lamentó que la construcción de la plaza Altacia signifigue la tala de árboles.
La señora López, quien vive en la avenida Gamma de la colonia Mezquital de Jerez, la misma calle que queda a espaldas de la plaza comercial, contó que desde enero empezaron a cortar árboles y que por lo menos han tirado ya diez .
“Antes en la puerta de la casa tenía la sombra de unos tres árboles y ahora”… sólo un acceso de asfalto es lo que ve.
“El problema que hay aquí en la colonia es que nadie dice nada, todo lo que decimos nada más es entre nosotros pero no directamente”.
“Yo por eso ya tomé fotos, para que si nos organizamos, podamos tener el respaldo, porque como van las cosas, los otros árboles que quedan, también los van a cortar. No estoy de acuerdo en que nos estén cortando todos los árboles, ya nos quitaron todos los que estaban aquí enfrente”.
Opinión que compartió Yolanda González, vecina de Mezquitales.
“Nadie dice nada, porque luego dicen que tienen permisos, yo vivo aquí y sí me molesta porque imagínate, nos servían mucho de sombra todos esos árboles”.
“Mira nomás como está ya, antes toda esta calle estaba llena de árboles, claro que ya han cortado muchos y puros grandes, ahora ya no tenemos nada, yo sí reclamé mucho, pero pues ellos decían que nomás los mandaban”.
Hasta el viernes, en la parte trasera del nuevo centro comercial sobrevivían solo cinco árboles frondosos, pues aunque había otros cinco troncos estos ya no tenían ninguna rama porque las cortaron, dijeron las vecinas.
Situación que se repite en la continuidad de la calle Gamma, en donde solo troncos están alrededor de donde se aprecia que planean construir cajones de estacionamiento.
Y también en Valle de Señora
La mejora del rio de Valle de Señora, que pasa por la calle Oxígeno, ya cobró sus primeros árboles.
Sobre el río, en la parte trasera de un campo de beisbol, trabaja maquinaria en la construcción de muros de contención, la razón del corte de ramas de tres árboles, además del roce de tierra que ya deja a la vista las raíces de otros tantos.
Don Felipe Vera Castillo, vecino de San José del Consuelo, se quejó al saber que “las sombritas en las que luego uno viene y se acuesta”, ya no van a existir más.
“Todo eso es malo hasta para uno mismo, porque ya le dieron con todo a los árboles, y eso apenas es en este tramito, porque fíjese nomás todo lo que les falta, ahora, todos esos árboles (con las raíces por fuera), ya no retoñan”.
“Está bien que quieran arreglar, pero hay que hacerlo con modo, cuidando los árboles”.
“Por un lado está mal que los corten porque acaban con un ecosistema y por otra parte, pues la búsqueda de mejorar o dar mantenimiento al rio pues también estaba bien, yo creo que con que lo hagan con cuidado”, completo Fernando Pérez.
Podan para incrementar seguridad
El director de Medio Ambiente municipal, Fidel García Granados, explicó que se otorgan permisos de poda en árboles con la recomendación de que el tronco quede expuesto para que los delincuentes no se escondan entre el follaje de su copa.
A fines de 2012, vecinos del Malecón del Río, donde actualmente se realizan obras de rehabilitación, dieron a conocer a AM que los delincuentes se escondían entre el follaje de los árboles de la zona.
“Es recomendable en árboles que den a la vía pública, que las copas no puedan constituirse en un espacio para que alguien se esconda, por éso la poda que se hace de los árboles se da de forma que quede el tronco expuesto para que no haya posibilidad de que alguien pueda utilizar el árbol como un escondite”, aseguró el funcionario.
