La Universidad Autónoma de Aguascalientes, celebra 35 años de transmisión radiofónica y continúa capacitando a los colaboradores para que se actualicen en la forma de producir radio.
Con el fin de optimizar los métodos y adecuarse a las nuevas tecnologías, como la radio por Internet para la producción cultural, la Maestra Silvia Cruz Jiménez, colaboradora de Radio UNAM, impartió el curso “Actualización y profesionalización en producción radiofónica” a los colaboradores de Radio UAA.
Silvia Cruz Jiménez, señaló que las radios universitarias y culturales no se pueden quedar atrás, deben actualizar las formas en que producen radio, con el objetivo de ofrecer una manera más apta para desempeñar su labor y que permita acceder a otros tipos de públicos, aprender de ellos y conocer cuáles son las nuevas formas de interactuar con la sociedad.
A decir de la colaboradora de Radio UNAM, en la UAA se tienen herramientas necesarias para producir con la más alta calidad medios auditivos, así como contar con gente creativa, capaz y preparada lo cual implica un gran progreso en las nuevas tendencias radiofónicas.
De ahí la importancia de adecuarse a las nuevas exigencias para ofrecer mejores espacios a los radioescuchas.
Actualmente, cuenta con una variada programación que incluye música clásica, ópera, y contemporánea, así como Jazz, Rock, New Age, Reggae, y músicas del mundo, conciertos de “Polifonía Universitaria” del Centro Cultural Universitario, y de la Orquesta Sinfónica de Aguascalientes. En el aspecto informativo cuenta con tres emisiones “Noticias UAA”, así como programas de debate, contenido histórico entre otros.

Con información de UAA

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *