Un embarazo saludable y la integración a nuevos hogares, han sido algunos de los muchos resultados que ha logrado Vida y Familia A.C. (VIFAC), institución que cumplió 12 años en León, dirigida hasta hace unos días por Virginia de Brehm.
Con 10 años desde que se integró al proyecto, el ciclo termina para Virginia, quien recibió una despedida por parte de la institución por medio de “Papás de corazón” un grupo de papás adoptivos, quienes la sorprendieron con una fiesta en su honor y agradecimiento.
Cómplices de la sorpresa fueron su esposo Luis Fernando Brehm y sus hijos que la llevaron al Club del Lago donde los niños la recibieron con aplausos, flores y la canción que “Canten los niños” que terminó en lágrimas por la directora.
Virginia agradeció la muestra de cariño pero sobre todo los 10 años de apoyo, y exhortó a los papás a seguir en alguna obra de apoyo para los más necesitados.
Un video y reconocimiento fueron los detalles para destacar la labor de 10 años de Virginia, quien dijo que VIFAC se convirtió en su todo.
Luego de la comida que fue una taquiza el mariachi amenizó por un par de horas la salida de quien ayudó a integrar familias, y sacar adelante a madres solteras. En su lugar quedará a cargo Lineth Rodríguez Ojeda.

Doce años de labor
La labor de VIFAC es hacer del embarazo una etapa saludable para la madre y el bebé, pues muchas mujeres llegan en situación de calle, y es en VIFAC donde reciben atención médica, psicológica, entre otras, durante el proceso de gestación.
La institución ha atendido desde su creación en 2001 a mil 676 mujeres, quienes logran un embarazo y nacimiento integral y saludable.
Para festejar este 12o aniversario se realizó una convivencia con los papás adoptivos, quienes también han sido pieza importante del crecimiento de la asociación.
En esta celebración estuvieron Alejandro Velasco y Angélica de Velasco, una de las parejas fundadoras de la asociación en la ciudad.
A esta celebración asistieron 30 parejas adoptivas junto a sus bebés, que disfrutaron de variedad de guisados mexicanos y sushi.

EL DATO
Será Lineth Rodríguez Ojeda, quien dirigirá VIFAC.

Durante 12 años VIFAC ha atendido a
Año  Mujeres apoyadas  Nacimientos
2001  30 mujeres  15 niños
2012  30 mujeres  24 niños
2003  48 mujeres  14 niños
2004  63 mujeres  21 niños
2005  142 mujeres 70 niños
2006  108 mujeres 72 niños
2007  190 mujeres 117 niños
2008  231 mujeres 171 niños
2009  235 mujeres 218 niños
2010  205 mujeres 178 nacimientos
2011  174 mujeres 149 nacimientos
2012  220 mujeres 163 nacimientos

PARA TOMAR EN CUENTA
La capacidad del albergue es de 15 mujeres, pero la atención también es a usuarias externas, en promedio al mes se apoya con ayuda psicológica, capacitaciones o charlas a 60 mujeres.
El ingreso de mujeres es el 75% desempleadas, 24% trabajadoras y el 1% estudiantes.
El año pasado a nivel nacional la meta fue aumentar el 20% en atención en relación al 2011, el cual se rebasó, este año se pretende lo mismo.

Información trabajo social VIFAC

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *