La Policía Federal dio el banderazo de inicio del Operativo Semana Santa 2013, con la presencia de autoridades municipales.
El acto se llevó a cabo en el puesto de control, revisión y vigilancia ubicado en San Juanico, sobre la carretera Lagos de Moreno-San Juan de los Lagos, ayer a las 9 de la mañana.
El operativo, cuyo objetivo principal es prevenir los accidentes y asaltos en las carreteras, estará vigente del 23 de marzo al 8 de abril, en el que se aplicarán los distintos métodos de vigilancia y operaciones para evitar los accidentes.
En el arranque estuvieron presentes el secretario de Seguridad Ciudadana, Juan Carlos Rodríguez Rizo; el director de Seguridad Pública, Reynol Contreras; de Tránsito Municipal, Miguel Cordero, así como de Protección Civil, Bomberos, Cruz Roja y personal de Grúas Aguilar.
Una vez que se dio el banderazo por el inspector de la Policía Federal, A. Musule Espejo, las patrullas, ambulancias y camiones salieron en grupo hacia el cruce carretero Alto de San Pedro donde hicieron acto de presencia unos momentos y siguieron en convoy por el bulevar Orozco y Jiménez hasta llegar a Fray Alfonso, donde tomaron por Paseo de la Rivera hasta llegar a la Zona Centro.
Durante el recorrido encendieron los códigos sonoros y luminosos llamando la atención de quienes estaban a su paso.
Durante el operativo Semana Santa 2013 se implementarán en carreteras federales operativos como lo es el Paisano, cuyo fin es el de asegurar un trato digno y conforme a derecho para los usuarios de carreteras, aeropuertos y centros turísticos, que ingresan, transitan o salgan de nuestro País.
La revisión del cinturón de seguridad, el denominado 30-Delta, que consta de revisar el estado físico y mental de los conductores en general, antiasaltos, la utilización de radares y el principal es el carrusel cuyo procedimiento consiste en que una patrulla encabece un bloque de vehículos que se formarán siguiendo a la unidad con el propósito de evitar que los conductores rebasen con imprudencia y provoquen accidentes; su aplicación es principalmente en zonas de transición, tramos de caminos sinuosos, ascendentes y descendentes, casetas de peaje y caminos de alta velocidad.
Hasta el cierre de edición, según lo reportado por las autoridades de la Policía Federal y estatales de Protección Civil se registró un aumento considerable de flujo vehicular en las carreteras.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *