Luego de que los diputados aprobaran la reforma contra la obesidad infantil, el Delegado de la DRSE (Delegación Regional de Servicios Educativos) Altos Norte, José de Jesús Zamores Pérez, hizo un llamado a los padres de familia a fin de contribuir con una sana alimentación en los niños y evitar la obesidad que ocasiona enfermedades de alto riesgo.
Zamorez Pérez señaló la importancia de la participación de los padres de familia en la sana alimentación de los niños y exhortó a aportar salud a los menores mediante la comida sana dentro de los lonches que les preparan, evitando grasas y azúcares que pueden poner en riesgo el bienestar físico.
Asimismo, comentó el funcionario que el refrigerio debe ser un complemento en la alimentación de los estudiantes, por lo que es importante que antes de asistir a clases se ingieran alimentos nutritivos.
Explicó que la medida deberá ser aplicada del mismo modo en los CAS (Centro de Atención y Servicios), antes conocidos como cooperativas escolares, en los cuales deberán eliminar por completo la venta de alimentos considerados chatarra, los cuales serán supervisados directamente por la Secretaría de Salud.
A fin de que los padres conozcan la lista de alimentos considerados chatarra y eviten otorgarlos a los menores, ésta podrá ser revisada en la página de la Secretaría de Salud del Gobierno federal.
Finalmente, Zamorez Pérez enfatizó en que los padres de familia que observen puestos de comida chatarra dentro de alguna escuela podrán reportarlo directamente en las instalaciones de la DRSE, o bien, si se observa venta de estos alimentos en las afueras de la escuela, deberá ser reportado a la Dirección de Reglamentos del Ayuntamiento, que tiene la facultad de aplicar sanciones a los comerciantes.
