Es reconocido Jorge Humberto Chávez, con el premio Bellas Artes de Poesía Aguascalientes 2013 por su poemario “Te diría que fuéramos al río Bravo a llorar pero deber saber que no hay ni río ni llanto”.
Después de más de un mes de retraso en el fallo debido a la renuncia de un juez, y al envío de las 300 obras en contienda al poeta cubano Nelson Simón para su evaluación, se dio el voto unánime a favor del chihuahuense.
“Porque con un lenguaje seco y de alta densidad poética, nos da una crónica precisa de la atmósfera trágica que vive una zona de México” expresaron Hugo Gutiérrez Vega y Efraín Bartolomé también jueces.
Señalaron los integrantes del jurado que este poemario a través de la percepción individual y la experiencia de un año residencia en Ciudad Juárez del premiado se logra reflejar la atmosfera trágica en la frontera norte del país.
El premio de Poesía Aguascalientes, considerado como el de mayor prestigio y tradición en México, será entregado al igual que la suma de 500 mil pesos a Jorge Humberto Chávez durante el marco cultural de la Feria Nacional de San Marcos
Este escritor ha recibido en su trayectoria múltiples galardones como el Nacional de Poesía Colima 1981 y Nacional de Poesía “Salvador Gallardo Dávalos” en el año de 1981.
Entre sus obras poéticas se encuentrann “De 5 a 7 p. m.” (1981), “La otra cara del vidrio” (1984), “Nunca será la medianoche” (1987), “El libro de los poemas” (1996), “La lluvia desde el puente” (1999), “La ciudad y el viaje interminable, antología personal 1980-2000” (2003).
