Se presenta la asociación civil “Tienes Sed de Ayudar “, la cual tiene como iniciativa apoyar a otras asociaciones que combatan las problemáticas dentro del sector de salud, alimentación y desarrollo social de la población vulnerable.
El presidente de “Tienes Sed de Ayudar”, Alejandro Muñoz Fernández mencionó que el proyecto inició dos años atrás con la planeación y logística, es ahora que cobra forma e inicia con actividades enfocadas en mitigar la pobreza extrema, el olvido a ancianos, niños maltratados, personas con enfermedades genéticas y discapacidades con dificultad para recibir atenciones.
El también cónsul honorario español consideró como riesgoso  entregar los recursos recaudados directamente a la sociedad, por lo cual se buscó la conexión con asociaciones ya establecidas que tienen direccionados los padrones de apoyos.
“Tienes Sed de Ayudar” contribuirá en especie a las necesidades especificas de cada asociación,  a partir de las ganancias recaudadas de la venta de agua embotellada de 390 mililitros durante los meses con las temperaturas más altas  como lo son marzo, abril, mayo y junio.
Alejandro Muñoz Fernández  informó que el producto tendrá  un costo de 5 pesos y que se planteó como meta el correspondiente a 500 mil botellas vendidas para recaudar así un monto de 2 millones 500 mil pesos.
El agua de “Tengo Sed de Ayudar”  será embotellada por Cremería Aguascalientes, el presidente de la asociación especificó que se cuenta con el apoyo de iniciativa privada, universidades y de municipio para el desarrollo de proyecto y de su distribución.
Comunicó que las botellas se encontrarán a la venta en establecimientos de abarrotes, restaurantes, antros, y durante la época ferial en puntos dentro del perímetro de las festividades.
La secretaria, Gabriela Salado, durante  su participación expresó “tratamos de ver que asociaciones son las que podíamos ayudar en esta ocasión, cada año vamos a elegir a asociaciones diferentes para poder llegar a más sectores de la sociedad”.
Se delimitó que los primeros beneficiados serán los niños a través de las asociaciones como “Fibrosis quística” que da apoyo a niños de escasos recursos con esta enfermedad genética, “De mi mano a tu mano” que atiende a niños con discapacidades severas, “Cuidados Paliativos” en menores con enfermedades terminales y  “Cadena de Amor”  dedicados al sector con mayor desnutrición en el estado.
Finalmente invitaron a aquellos interesados a participar en el proyecto o realizar donaciones a ponerse en contacto a través del correo [email protected].

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *