De cada 5 servicios de urgencias, cuatro son atendidos por la Cruz Roja; sin embargo, de cada 5 automovilistas, sólo uno aporta una mínima cantidad (de uno a cinco pesos) en las alcancías que portan los voluntarios de la institución.
Ayer arrancó en el Jardín Principal la Colecta Anual 2013 de la Cruz Roja, en donde los miembros del Consejo Directivo y las autoridades participaron en un desfile, en un acto protocolario, una demostración de primeros auxilios y al término, los paramédicos sacaron sus alcancías y comenzaron a pedir a cuanta persona se acercaba.
Sin embargo, pocos fueron los que con gusto sacaron una moneda de sus bolsillos, la mayoría de las personas justifican no traer ni un peso.
En los cruceros sucedió lo mismo, ayer al término del acto protocolario, los voluntarios se trasladaron a las principales avenidas, en donde la mayoría de los conductores se niegan a donar una aportación.
“Por cada semáforo, yo creo que nos dan uno o dos personas por cada 10 coches. Sí está pesado porque estamos en el sol y corriendo de un lado para otro, pero lo hacemos con gusto porque tenemos la esperanza de lograr la meta”, dijo Mauricio López.
La meta es lograr un millón de pesos, que se lograría si cada celayense aportara dos pesos.
Juan Humberto Santoyo, presidente del Consejo Directivo de la Cruz Roja, informó que durante esta colecta se repartirán 500 botes en escuelas, centros comerciales, cines, lugares de esparcimiento, oficinas públicas y cruceros, entre otros.
Se analizarán los lugares donde se han de dejar las alcancías, pues el año pasado hubo escuelas donde dejaron hasta cuatro alcancías y no entregaron a la institución ni un peso.
Esta ocasión también se solicitará apoyo a los empresarios, pues tradicionalmente son los que más aportan recursos, es casi tres veces más que lo que se logra recaudar en las alcancías repartidas por toda la ciudad.
“Son 500 alcancías que estarán en toda la ciudad. Donde nos den oportunidad de llevar una alcancía o un bono, ahí estará la Cruz Roja. Sí les pedimos que por favor nos ayuden, tal como dice el lema de la colecta: ‘Si hacemos a la Cruz Roja más grande, los problemas serán más chicos’”, dijo Juan Humberto Santoyo.
Durante el acto de arranque estuvo presente la presidenta del DIF municipal, Gabriela Orozco Gallego, a quien se le entregó un distintivo que la nombra presidenta honoraria de la Cruz Roja.
En el evento, la presidenta del DIF y esposa del alcalde Ismael Pérez Ordaz fue la encargada de dejar su primer donativo, que fue de cinco billetes de 500 pesos.
En el evento, el presidente del Consejo Directivo exaltó la labor de los paramédicos, enfermeras, médicos y todo el personal de la institución.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *