El diputado local Felipe Orozco García, dijo que para que no se queden plazas de policías vacantes porque reprobaron el examen de Confianza, la ley permite que los municipios contraten a elementos retirados del ejército o de otras corporaciones federales.
La tesorera Municipal, Hernestina Hernández Guzmán, afirmó que disminuyó la partida para liquidaciones de empleados del municipio en un 40% por lo que de necesitarse se pediría al Ayuntamiento hacer un ajuste en las arcas del Municipio.
Según el Municipio 40 policías municipales no pasaron el examen de Control y Confianza y tendrán que ser cesados de su labor.
“La ley prevé una situación para estos casos, que sí se pueden contratar por ejemplo a elementos retirados del ejército mexicano al igual que de la policía federal, aunque ya no se les de una capacitación municipal para sustituir las plazas que se dejen vacantes”, informó el legislador local.
El diputado, también consideró que “Nadie por encima de la ley, ya está establecido en la ley, que quien no pase los exámenes tendrá que dejar su cargo”.
“Si se dice que reprobaron 100 tenemos que cumplirlo, para no tener pretexto de que no opera bien la seguridad, sigamos procurando que la seguridad, se de sin contrapesas y al 100 % en lo que marca la ley y los reglamentos, para que no se diga después que tenemos malos elementos”, advirtió el Diputado Felipe Orozco.
En enero del 2013, había poco menos de 5 millones de pesos para liquidar a los policías municipales que reprobaron el examen de Control y Confianza, dio a conocer la Tesorera Municipal.
Hernández Guzmán dijo que “La cantidad ya disminuyó porque ya se han dado liquidaciones, -a empleados de diferentes dependencias- aunque no sabemos que resolverá el Consejo de Honor y Justicia para conocer la cantidad de recursos que se destinarán para liquidar a los elementos”.
“Va como el 40% ejercido de los 5 millones de pesos, porque algunas gentes se han retirado”, señaló., aseguró la Tesorera.
