Con gran gran éxito se presentó el grupo de danza “Amanecer Peruano” de Lima Perú, contagiando al público de su folclore y que puso a bailar a los asistentes al ritmo de la danza.
Este fue la segunda presentación dentro del festival Mundial de Danza que se realiza en esta ciudad, donde se contempla la participación de varios grupos de danza de América.
INICIOS
La asociación cultural “Amanecer Peruano”, fue fundada el 7 de Octubre de 1999, por estudiantes y egresados de la Escuela Nacional Superior de Folklore, “José María Arguedas en Lima, Perú, teniendo como misión, utilizar el folklore como medio de expresar a través de la danza emociones y sentimientos de las tradiciones del poblador peruano.
La asociación cultural “Amanecer Peruano”, en el año 2012, presenta a su compañía de danza “Folkor Perú”, con motivo de innovar y seguir desarrollándose como un empresa cultural, presentando con cada propuesta artística su propia esencia de folclore, orgullosos de expresar una cultura tan variada y misteriosa como la nuestra.
Sintiéndose orgullosos de haber llevado en alto el nombre de nuestro país y su cultura en distintos festivales nacionales e internacionales como son:
XV Encuentro de nuevo mundo del folclore –riobamba- Ecuador 2007; XXIII Fiesta de colectividades todo el mundo en Altagracia, Córdoba, Argentina, 2010; Festival organizado por la filarmónica de Bogotá, Colombia 2010; Festival internacional por una cultura de paz –riobamba- Ecuador, 2010; Festival internacional del folclore latinoamericano por el bicentenario de México, Huejutla 2011 y XXV Fiesta de colectividades todo el mundo en Altagracia, Córdoba Argentina, 2012.
El grupo es dirigido por Michael Trucios González, interpretando entre otras danzas Toromata, que es una danza de origen afro, se baila en la ciudad de Lima, representa a los negros esclavos que imitaban los bailes españoles.
Otro de los bailes fue el tondero, danza de la costa peruana, representa el apareamiento del ave Pavi blanca, así como al cuadro amazónico, representa la alegría de la amazonia peruana, donde se ha recopilado las mejores canciones de la selva.
El representante del grupo peruano, Michael Trucios, hizo entrega de una presente por parte de la cultura peruana, de igual forma el director de Cultura de La Piedad, Benjamín Buenrostro, entregó una canasta de dulces típicos de La Piedad.
El colorido y la forma de interpretar sus danzas, el grupo “Amanecer Peruano” contagio al público asistente a esta segunda muestra de danza, que los puso a bailar al ritmo de Perú, lo que motivó a los danzantes que mostraron sus mejores pasos.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *