Debido al alto índice de desempleo en Irapuato y después de que en enero el INEGI arrojara cifras del despunte del 5.42% en desempleo, muchos pobladores han optado por buscar su propia fuente de ingresos, es por eso que el autoempleo en Irapuato está en crecimiento.
Vendedores ambulantes, puestos de revistas y periódicos, puestos de cena y negocios en domicilio propios son los más comunes en la actualidad.
El auge mayor de autoempleo reside en los jóvenes, ya que por no contar con la experiencia que se les pide en algunos trabajos son rechazados y quedan en la postura de desempleados con pocas oportunidades.
Algunas personas desempleadas señalaron que prefieren optar por está opción ya que en muchos trabajos el salario es inferior a lo que cotizan en un negocio propio.
“A veces uno trabaja hasta 12 horas y pagan bien poquito y cuando hay más venta uno gana más que en un trabajo”, dijo Raimundo Cervantes Chávez quien atiende un puesto de periódicos.
Algunos más optan por explotar el campo emprendedor como Cistina, una de las socias del Café Kaleidoscopio quien junto a sus amigos se aventuró a crear un proyecto donde se agruparan el arte y la buena convivencia.
“Siempre tuve en mente poner el café, aunque es mi única fuente de ingresos me va bien” comentó Cristina.
Sin embargo el autoempleo no es algo nuevo, ya que existen negocios que pasan por generaciones y muchas veces se convierten en fuente de empleo para otras personas.
Santiago Terán y su esposa tienen como principal fuente de ingresos un carrito de frutas, eligieron este producto ya que se puede comercializar todo el año y les ayuda a distraerse, además de que por su edad les es difícil emplearse en algo más.
