Mil 857 atenciones durante lo que va del 2013 se tuvieron en Irapuato, por parte de la Secretaría de Salud del Estado (SSG) tratando casos de enfermedades gastrointestinales, comunes en tiempos de calor por la rápida descomposición de alimentos y contaminación del agua.
A nivel estatal, el número alcanza las 27 mil 807 atenciones en este 2013, comparadas con las 23 mil 266 atenciones que se registraron a la misma fecha en el 2012, de acuerdo con cifras de la Secretaría de Salud.
El síntoma principal de la diarrea es la presencia de 5 ó más evacuaciones líquidas en 24 horas, siendo los menores de 5 años y las personas de la tercera edad los más sensibles a este tipo de enfermedades.
Ignacio Ortiz Aldana, secretario de Salud de Guanajuato, mediante un comunicado, señaló que es importante vigilar ciertos factores que pueden generar estas enfermedades y arriesgar la vida de quienes las padecen, sobre todo en los menores.
La higiene personal deficiente, desnutrición, prácticas inapropiadas en la lactancia materna y el bajo peso al nacer pueden ser detonantes para que las personas contraigan estos padecimientos.
A estos se suman factores como que el menor o, el adulto mayor, tengan un esquema de vacunación incompleto, ingieran alimentos o agua contaminados y que tengan una deficiencia de Vitamina A.
Las principales recomendaciones son clorar, hervir o yodar el agua, lavarse las manos con agua y jabón antes de comer al igual que después de ir al baño, lo mismo que en el caso del cambio de pañales en los bebés es necesario lavarse las manos.
Beber agua purificada o desinfectada, desinfectar frutas y verduras, almacenar y conservar adecuadamente los alimentos y el agua, lavar y desinfectar con cloro los inodoros, limpiar el tanque o cisterna, entre otros.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *