El general Lázaro Cárdenas recibió honores en la glorieta que lleva su nombre en Valle de Santiago.
El acto cívico fue organizado y realizado por la Escuela Secundaria Técnica 20, y una de las alumnas, Cristina Huerta Vargas, fue la maestra de ceremonias.
El evento estuvo encabezado por Eleazar Cárdenas García, secretario del Ayuntamiento, quien llevó la representación del Alcalde, en donde también participaron los regidores y algunos funcionarios locales, así como elementos del Pentatlón Universitario Militarizado de México, entre otros.
Los alumnos fueron los que se encargaron de dirigir las actividades, primero el Juramento a la Bandera, así como el Himno Nacional y la poesía dedicada a la Expropiación Petrolera, de la que se encargaron de presentarla Adriana García y Diana Elizabeth Laurel Fonseca, alumnas del plantel educativo.
Realizan acto cívico conmemorativo
Autoridades petroleras, educativas y municipales llevaron a cabo un acto cívico-cultural para conmemorar el 75 aniversario de la Expropiación Petrolera.
El evento se realizó a las 8 de la mañana en la explanada de la Sección 24 del STPRM, donde estuvieron presentes los dirigentes del sindicato petrolero, representantes militares y representantes de las logias masónicas.
En el acto cívico participaron alumnos del 4º “A” de la escuela primaria Artículo 123 Benito Juárez con una poesía coral.
Además, el coro de la escuela primaria Artículo 123 turno vespertino con la canción “Canción Expropiación” y “Escuela Querida” bajo la dirección de J. Arsenio Cisneros.
Los alumnos de la escuela Artículo 123 Soto Inés participaron con una representación de lo sucedido el 18 de marzo de 1938, Rubén Eduardo Berrones, alumno del plantel, se caracterizó de Lázaro Cárdenas y sus compañeros de otros grupos de trabajadores.
Leyó el mensaje que emitió el general Lázaro Cárdenas el 18 de marzo de 1938 a las 10 de la noche por radio nacional, en el cual se decretaba la expropiación petrolera.
El secretario general del sindicato petrolero de la Sección 24, Fernando Pacheco Martínez, mencionó en su mensaje que “como petroleros estamos orgullosos de pertenecer a la industria más poderosa de México y Latinoamérica, este reto ha sido gracias al esfuerzo de padres y abuelos, ahora como petroleros nos toca conservar a nuestra empresa”.
Posteriormente los presentes montaron guardias de honor junto al busto del general Lázaro Cárdenas del Río en la explanada de la Sección 24 del STPRM, donde se colocaron ofrendas florales.

Sorprenden con desfile a ciudadanos

Los petroleros sorprendieron a muchos salmantinos este año con el desfile del 18 de Marzo donde celebraron el 75 aniversario de la Expropiación Petrolera, fue más colorido y divertido que otros años, realmente fue un día de fiesta.

Los salmantinos llegaron puntuales al llamado, se acomodaron en la sombrita, algunos llevaron bancos, y otros hasta con el perro cargaron.
El tradicional desfile del 18 de Marzo inició en la calle Revolución, después continuó por Andrés Delgado y Zaragoza hasta Faja de Oro, Ébano hasta llegar al Estadio Olímpico de la Sección 24.
El desfile comenzó a las 9 de la mañana con la participación de escuelas primarias y secundarias, que marcharon con sus escoltas, algunos con bandas de guerra, tablas rítmicas, grupos de coro y canto, entre otros.
Entre las escuelas participantes estuvieron secundarias como Alfonso Sierra Partida, 18 de
Marzo, Colegio RIAMA, Cetis 62, Universidad de Guanajuato, Artículo 123 Benito Juárez, primaria Eduardo Soto Inés, Pemex 2 y 4, entre otras.
Entre los departamentos de RIAMA participantes fueron CENDI, Personal, Hospital Regional, Informática, Telecomunicaciones, Representación Jurídica, Relaciones Públicas, Administración, Servicios Generales, Contaduría, Almacén, Soldadura, entre otros.
En esta ocasión por celebrarse 75 años de la Expropiación Petrolera, los trabajadores dejaron un poco de lado el formalismo, los uniformes petroleros que año con año desfilan y fue más fiesta.
En la mayoría de los departamentos los trabajadores llevaban pelucas de colores, antifaces, collares y globos.

Se manifiesta Morena

El Movimiento de Regeneración Nacional (MORENA) también fue parte del desfile por la conmemoración de la expropiación petrolera.

Por la mañana llegaron a la Plaza Cívica Hidalgo, donde colocaron un módulo de información y otros más comenzaron a repartir el periódico Regeneración.
El grupo, encabezado por Ernesto Prieto Ortega, delegado estatal de MORENA, logró llamar la atención de algunos e incluso a plantear la posibilidad de integrarse al desfile.
El contingente de trabajadores de RIAMA iniciaba por el cruce de las calles Juárez y Zaragoza cuando los integrantes con lonas y pancartas se metieron, justo atrás circulaba una ambulancia de Pemex que por más hacía sonar el claxon no logró que salieran del camino.
“Fuera los corruptos”, decían algunos de los espectadores al ver a pasar a los de Morena con mensajes sobre la defensa del petróleo mexicano.
“No, al engaño de la reforma propuesta por el Gobierno usurpador”, se leía en una de las lonas.
“Vivan los petroleros, el petróleo es de nosotros”, decían por medio de un megáfono.
El grupo siguió, tomando por sorpresa a algunas personas que presenciaban el desfile e incluso a quienes resguardaban la seguridad y la entrada al Estadio Olímpico Sección 24, quienes les dijeron a los inconformes que no podían pasar.
“Nosotros nos vamos derecho”, respondió uno de Morena.
El contingente siguió hasta la explanada del STPRM de la Sección 24 y en el busto de Lázaro Cárdenas cantaron el Himno Nacional para dar por terminada su participación.
Ernesto Prieto, ex candidato del PT a la Gubernatura, dijo que la visita de Enrique Peña Nieto a la refinería se trató de una estrategia política, además aseguró que el domingo por la mañana sufrieron agresiones mientras se manifestaban afuera de la puerta 2.

Esperan anuncio para reconfiguración de refinería

Será en octubre cuando inicie la reconfiguración de la Refinería Ingeniero Antonio M. Amor (RIAMA) de Petróleos Mexicanos, informó Fernando Pacheco Martínez, secretario general del STPRM de la Sección 24.

“Esto será bueno para toda la región, ya lo decía el presidente (Enrique Peña Nieto) ayer, tenemos reservas para 30 años y eso nos alienta a cumplir con nuestra responsabilidad”, dijo.
En cuanto a las más de 50 plantas que se encuentran funcionando en RIAMA, comentó que se van a actualizar, seguirán procesando y se adecuarán a los tiempos y la tecnología.
Pacheco Martínez refirió que este año será donde se va a invertir una gran cantidad, “esto nos tiene optimistas porque hemos padecido por mucho tiempo por falta de economía para mantenimiento y nuevas instalaciones, este año será un despegue importante”.
Aseguró que las plantas de la refinería de Salamanca se han ido adecuando de acuerdo a la tecnología y hay algunas que siguen procesando desde su inicio la misma cantidad de barriles.
Asimismo, comentó que el trabajador petrolero tendrá un espacio en el momento que las plantas sean entregadas.
El alcalde Justino Arriaga Rojas por su parte manifestó que “el tema no lo tocaron los oradores ayer (domingo) porque lo siguen trabajando al interior de la paraestatal, tengo entendido que tienen reuniones esta semana, la cual será importante”.
Comentó que extraoficialmente sabe que el proyecto es viable y muy probable que se lleve a cabo, por lo que esperará a que sea Pemex quien anuncie la reconfiguración de manera oficial.
Esto luego de que tras la visita de Enrique Peña Nieto a Salamanca se esperaba que el presidente de la República anunciara la reconfiguración de la paraestatal.
Incluso lo publicó el gobernador Miguel Márquez en su cuenta de Twitter.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *