Roma se prepara para la misa de inicio del pontificado del Papa Francisco, en la que participarán más de 30 jefes de Estado de todo el mundo y delegaciones de 130 países.
El Pontífice se reunió el lunes con su secretario de Estado, cardenal Tarzisio Bertone, y con la presidenta argentina Cristina Fernández.
Al tratarse del primer Papa latinoamericano de la historia habrá una gran presencia de líderes de la región, como Fernández y sus colegas Enrique Peña Nieto de México, Dilma Rousseff de Brasil, Sebastián Piñera, de Chile y el presidente español, Mariano Rajoy.
Antes de la ceremonia, Francisco paseará en papamóvil por la plaza de San Pedro del Vaticano para saludar a las decenas de miles de fieles que se espera asistan a la misa del martes.
La ceremonia propiamente dicha comenzará con Francisco y los patriarcas de las iglesias católicas de oriente rezando ante la tumba del apóstol Pedro, situada bajo el altar mayor de la basílica de San Pedro.
Después saldrán en procesión a la plaza. Francisco recibirá entonces el anillo del pescador, símbolo del papado como “pescador” de almas en referencia al apóstol Pedro, que le será colocado en el dedo anular de su mano derecha.
Francisco eligió un modelo que perteneció al secretario de Pablo VI que representa la imagen de Pedro con las llaves del cielo. Es un anillo de plata bañado en oro, en el que se graba su nombre y su sello, informó el lunes el padre Federico Lombardi, portavoz de la Santa Sede.
También se impondrá sobre los hombros del nuevo pontífice el palio, tejido de lana de corderos. Se trata de una banda blanca con cinco cruces rojas, que simboliza la autoridad pastoral y el servicio al pueblo de Dios.
Finalizado el ritual, Francisco quedará oficialmente investido como el Papa número 266 de la historia de la Iglesia católica y comenzará la celebración litúrgica
Lombardi reconoció que algunas partes de la misa se han recortado con respecto a anteriores precedentes. También reveló que la homilía del papa será leída en italiano.
“Se prevé que la celebración no dure más de dos horas, quizás incluso menos”, explicó.
Lombardi también dijo que una vez finalizada la misa, Francisco saludará a los distintos representantes políticos presentes en Roma dentro de la basílica.
El papa mantuvo dos encuentros de carácter político el lunes. Primero se reunió con el cardenal Bertone, quien de momento sigue al frente de la secretaria de Estado vaticana.
Mientras que horas después, Fernández fue la primera jefa de Estado en entrevistarse con el Papa, de origen argentino, al que pidió su intermediación en la disputa sobre las Malvinas.
“Solicité su intermediación para lograr el diálogo en la cuestión Malvinas”, señaló Fernández.
El Vaticano no hizo comentarios sobre una reunión, que calificó de “privada”.
Argentina reclama al Reino Unido la soberanía del archipiélago. Recientemente, los isleños votaron abrumadoramente por el “sí” en un referendo para seguir siendo territorio británico de ultramar.
Agrada a judíos
La elección de Jorge Bergoglio ha generado gran satisfacción en la comunidad judía de Argentina, la mayor de América latina, que destacó el lunes las cálidas relaciones y el diálogo abierto que el cardenal ha cultivado con los miembros de esa y otras religiones.
La relación de Francisco con los líderes religiosos judíos se puso de manifiesto cuando el ex arzobispo de Buenos Aires participó en la Janucá (Hanukkah) o Festividad de las Luminarias.

Su anillo es de plata

El Pontífice Francisco combinará su pasado argentino y su presente romano en el diseño de su escudo papal.
El Vaticano dijo ayer que el anillo y el escudo de armas del Papa no serán ornamentados.
El escudo es el mismo que utilizó como Arzobispo de Buenos Aires, al que se añadirán los símbolos papales de una mitra de obispos y las llaves cruzadas de oro y plata.
Una estrella dorada que representa a la Virgen María y el nardo, una planta que parece uvas con la que a menudo se representa a San José, estarán pintados en un fondo azul brillante.
Arriba de éstos está el emblema de la orden jesuita del Papa.
En conjunto, los tres aspectos representan a Jesús, María y José.
El anillo papal es de plata bañada en oro y originalmente fue ofrecido a Pablo VI en la década de 1960.

Es un rito reciente ceremonia de inicio

La misa de inauguración o entronización de Francisco como Papa de la Iglesia católica que será hoy es un rito relativamente reciente que sustituyó a la vieja coronación de los pontífices.
Antiguamente, los papas eran coronados en el balcón de la basílica de San Pedro con la triple tiara papal, que simbolizaba que su titular es padre de príncipes y reyes, gobernador del mundo y vicario de Jesucristo.
El último Papa coronado fue Pablo VI en 1963. Su sucesor Juan Pablo I anuló esa ceremonia en 1978, sustituyéndola por una misa abierta al público en la plaza de San Pedro a la que acuden jefes de Estado y legaciones diplomáticas.
Juan Pablo II después y el papa emérito Benedicto XVI también renunciaron a la coronación al considerar que no responde a los tiempos modernos.
La liturgia de esta misa, cuyo nombre oficial es de inicio del “ministerio petrino” del Obispo de Roma, comenzará con una oración del Papa frente a la tumba de San Pedro junto a 10 patriarcas de las iglesias católicas de oriente para escenificar la unidad de los ritos latino y oriental.
Desde la tumba, situada bajo el altar mayor de la basílica de San Pedro, partirán en procesión hacia el exterior mientras entonan una letanía invocando a los santos.
Ya en la plaza, y antes de empezar propiamente la misa, Francisco recibirá el famoso anillo del pescador.
Francisco eligió un modelo que perteneció a Pablo VI que representa la imagen de Pedro con las llaves del cielo. Es un anillo de plata bañado en oro, en el que se graba su nombre y su sello.
El escudo de Francisco será el mismo que tuvo como Arzobispo de Buenos Aires. Sobre un fondo azul, aparece el sol y las iniciales de Jesucristo -propio de la orden jesuita a la que pertenece-, una estrella en alusión a la Virgen María y una flor de nardo por San José. Su lema en latín es “Miserando atque Eligendo”, en referencia al texto evangélico que recuerda como Jesús llamó a su lado a Mateo, un pecador público.
Cuando fallece el Papa, ese anillo se destruye.
También se impondrá sobre los hombros del nuevo Pontífice el palio, tejido de lana de corderos. Se trata de una banda blanca con cinco cruces rojas.
En última instancia, seis cardenales harán promesa de obediencia al nuevo Pontífice.

Le pide Cristina abogar por islas

El Papa Francisco concedió el lunes la primera audiencia a un jefe de estado al reunirse con la Presidenta de su natal Argentina, quien le pide su intermediación en el conflicto con las islas Malvinas.
Cristina Fernández de Kirchner reveló al finalizar el encuentro con el otrora Obispo de Buenos Aires que “solicité su intermediación para lograr el diálogo en la cuestión Malvinas”.
La mandataria al leer una declaración a la prensa después de la audiencia y un almuerzo con el Pontífice señaló que existe el antecedente de cuando el Papa Juan Pablo II medió en el conflicto que Argentina tuvo con Chile por el canal de Beagle y “con su intermediación se llegó a un acuerdo. Y ahora estamos en una situación histórica diferente, mucho más favorable porque hay gobiernos democráticos tanto en Argentina como en Gran Bretaña”.
El encuentro significó también una forma de limar asperezas entre los protagonistas de la rivalidad política.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *