Se buscará homologar en el estado el programa federal de apoyo a madres trabajadoras,  informó el Secretario de Bienestar y Desarrollo Social, Alberto Solís Farías.
Del cual se están beneficiando actualmente 1 millón 700 mil personas, sin embargo señaló es fundamental aunar los esfuerzos a las mujeres en la entidad.
“Que nosotros también podamos pagar un seguro de vida para todas estas madres trabajadoras”, así mismo, agregó que permitirá asegurar la educación de los hijos hasta nivel universitario y cubrirá los costos en caso de la perdida de la madre quien lleva el sustento al hogar.
Este apoyo, comentó,  dependerá de los presupuestos federales así como estatales,  y a partir de ellos se daría una cifra contundente.
Además mencionó el programa de Hambre Cero, el cual alineado con la Secretaria de Desarrollo atenderá a aquellas familias en extrema pobreza, entendiéndose como aquellas que no pueden cubrir los mínimos indispensables en salud, educación y alimentación.
Las cuales según estimó ascienden a 13 mil 500 familias en el país, registradas en padrón establecido a partir de estudios de CONEVAL e INEGI, quienes determinan las zonas prioritarias a atender, evitando el acaparamiento de apoyos en zonas especificas “no nos podemos convertir en una feria de estar otorgando apoyos”.
“Tenemos que buscar que haya sinergia, que haya un punto de fusión con estas familias para poderlas sacar de esa extrema pobreza”.
Con respecto a la Cruzada contra el Hambre, aclaró aún se encuentran en pláticas con las instancias de SEDESOL, pero se espera obtener los lineamientos este mes con los que se arrancará durante el año.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *