Hasta mil pipas de agua cada semana se requieren para el riego de áreas verdes de los parques y jardines de la ciudad durante esta temporada, aseguró el director de Parques y Jardines de León, Andrés Rodríguez Gómez.
En relación a la información que publicó AM el 12 de marzo sobre el descuido que existe en algunos parques de la zona del Campestre, aclaró que en ningún momento empleados de esta Dirección deben pedir dinero por regar estos lugares públicos.
Además, aseguró que cada mes se les brinda mantenimiento.
“En cuestión de los parques, como el Parque Inclinado, nosotros le dimos mantenimiento a principios de febrero de este año, normalmente se les da un mantenimiento una vez al mes, porque tenemos zonificada la ciudad y es más o menos el rol que les toca”, explicó.
Mencionó que están analizando la posibilidad de colocar riego por aspersión en el Parque Inclinado, como ya lo tienen otros en la ciudad, para esto lo consultarán con SAPAL para ver la posibilidad de construir una planta de tratamiento de aguas residuales como la que se hizo en el Parque México.
Otros parques
En relación a los parques de la colonia Los Paraísos y Jardines del Moral, señaló que al menos cada 20 días se recoge basura que dejan los visitantes.
También aseguró que la próxima semana se les brindará un mantenimiento más general.
“Todos los parques se riegan con pipas, los únicos que tenemos en riego por aspersión son el Parque Campestre, el Parque de Manzanares, que lo acabamos de implementar y todavía ni lo estrenamos, el distribuidor vial y el Parque México, tenemos una programación a la semana de mil viajes de pipas y estamos tratando de hacer eficiente ese riego”, aseguró Rodríguez Gómez.
Asimismo, dijo que se riega con el sistema de goteo en la zona rehabilitada del bulevar Adolfo López Mateos, que acondicionó la Administración pasada.
En promedio una pipa tiene una capacidad de 6 a 8 mil litros de agua, por lo que cada semana se requieren cerca de 8 millones de litros para el riego de estos espacios públicos.
“Son rezagos que nos quedaron, pero no queremos echarle la culpa a la Administración pasada, estamos tratando de habilitar los parques y plazas”, aclaró.
Y puso como ejemplo la rehabilitación que se le dio hace unos días al Parque México de la colonia León Moderno, donde se pintaron las bancas, se realizó poda sanitaria, además de la creación de un área para convertir las hojas de los árboles en composta.

Solicitan 96 adoptar áreas verdes

Actualmente hay 96 solicitudes en lista de espera en la Dirección de Parques y Jardines para adoptar áreas verdes en la ciudad, por parte de empresas y personas tanto físicas como morales, para embellecer principalmente glorietas, camellones y parques.
Andrés Rodríguez Gómez, titular de esta Dirección, declaró que para mediados del mes de abril estarán entregando estas áreas en adopción, a quienes las han solicitado y se han comprometido a dar un mantenimiento y cuidados continuos.
“En relación a las áreas de donación, tenemos un listado aproximado de 96 empresas y personas tanto físicas como morales, para la adopción de áreas, tanto de camellones como de espacios, parques y zonas verdes de esta ciudad”, aseguró el Director de Parques y Jardines.
Informó que una institución bancaria de la ciudad les entregó la solicitud para adoptar un parque público ubicado sobre la avenida Guanajuato en la colonia Jardines del Moral, conocido como el Parque de los Patos.
Comentó que del mismo modo una cadena de tiendas de conveniencia tiene varias solicitudes para adoptar espacios que están cerca de su entorno.
“En Plaza Mayor, el Hotel Crown Plaza, Muebles Placencia, el casino Grand y OXXO Gas han cumplido, por ahí alguno lo tiene descuidado y de un día para otro ya lo tienen bien, no tengo ahorita el número exacto de cuántos existen en este momento, pero todos han cumplido”.
Explicó que los principales requisitos para poder obtener un espacio en adopción es brindarle un mantenimiento general, regar las áreas verdes con aguas tratadas, pero sobre todo presentar un proyecto ante esta Dirección para analizarlo y darle el visto bueno.
Y apuntó que quienes obtengan uno de estos espacios pueden colocar el logotipo o nombre de la empresa o institución, pero también están obligados a poner el eslogan de la Administración actual “León es Uno”.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *