Son 36 mil los alumnos que actualmente estudian una ingeniería en Guanajuato, proyectándose que para 2018, la matrícula en ingenierías y tecnología representen el 38% del total en el estado, de acuerdo con datos de la Secretaría de Desarrollo Económico estatal.
En Irapuato, con la llegada de la empresa armadora Mazda, se espera el posicionamiento de 4 a 5 empresas japonesas que podrían emplear a estos estudiantes que deciden optar por estudiar ingenierías o carreras basadas en tecnologías.
La población que se mantiene estudiando alcanza los 24 años, registrándose en el estado una matrícula de estudiantes que alcanza los 107 mil alumnos, abarcando todas las licenciaturas e ingenierías del nivel superior.
Cada año, se tiene un promedio de 60 mil nuevos buscadores de empleo, orientando la tendencia a estudiar carreras de ingeniería, saliendo de las universidades un total de 5 mil nuevos ingenieros anuales.
En Guanajuato, la demanda de las empresas que llegan de diferentes partes del mundo, se direcciona a las ingenierías, como son en Sistemas Automotrices, en Mecatrónica, en Robótica, en Electromecánica, Mecánica, Plásticos e Ingeniería Industrial, según información proporcionada.
En el municipio, universidades como el Instituto Tecnológico Superior de Irapuato (ITESI) cuenta con este tipo de carreras, al igual que maestrías, en planes cuatrimestrales y con la posibilidad de un turno nocturno.
Las ingenierías en alimentos son atendidas por el Instituto de Ciencias Agrícolas (ICA), que cuenta actualmente con 3 mil 730 alumnos, siendo parte de la máxima casa de estudios, Universidad de Guanajuato.
Apenas la semana pasada, la armadora Mazda lanzó la convocatoria, donde asistieron cerca de 3 mil personas.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *