La explosión de pirotecnia durante una procesión sumó ayer 16 muertos, dos de ellos mujeres y una menor de 3 años. Tlaxcala está de luto, tras el incidente registrado el viernes en el poblado en Tepactepec, municipio de Nativitas.
La Secretaría de Salud estatal informó anoche que de los 154 heridos que dejó el estallido, 28 reportan como muy grave su estado de salud; de 4, como grave; de 12, como delicado y de 36, como estable. El resto están en recuperación o ya fueron dados de alta.
En memoria de las víctimas, el gobernador de Tlaxcala, Mariano González Zarur, declaró tres días de luto estatal y en una ceremonia cívica, a la que no asistió, se izó la Bandera nacional a media asta.
La tarde del viernes, durante una procesión en la comunidad de Tepactepec se registró una explosión de pirotecnia que los creyentes llevaban al Santo Patrón, Jesús de los Tres Caminos.
Uno de los cohetones encendidos durante la peregrinación chocó contra un cable y cayó sobre otros explosivos, lo que provocó el estallido. En el lugar fallecieron nueve personas, otras seis en los hospitales mientras recibían atención médica.
Los velorios de las víctimas iniciaron ayer entre el dolor y la desolación de los deudos, quienes se quejaron de la falta de apoyo por parte del Gobierno estatal y el incumplimiento de dispensar las necropsias.
“El Gobernador de antes nos dio muchos apoyos, el de ahora (Mariano González) ya no nos quiere dar nada”, dijo Magdalena Vázquez, quien perdió a su hijo Antonio Vázquez, quien era comerciante.
El alcalde de Nativitas, Javier Quiroz, visitó ayer a los deudos para entregarles un apoyo de 3 mil pesos y a los familiares de los heridos de mil 500 y aseguró que el Gobierno federal y local apoyó a los afectados con atención médica y con los funerales.
“La queja fue que el personal de la Procuraduría fue muy grosero, que en la funeraria los trataron mal, que nos les daban información de los pacientes, pero es entendible porque no es fácil lo que vivieron”, dijo durante el recorrido por la comunidad.
‘Quisiera que fuera un                   sueño’
La familia Madrid Núñez perdió a uno de sus integrantes y dos más están hospitalizados.
“Ellos no fueron a la peregrinación, sólo caminaban por la calle cuando vieron pasar la caminata con los cohetones y de repente todo explotó”, narró Obdulia.
Uriel, de 21 años, falleció en el Hospital General del Norte de Puebla. Estudiaba para maestro de primaria.
“Quisiera que fuera un sueño y despertar. Uno piensa que no te va a suceder, que las desgracias y tragedias no son para ti, pero fue una experiencia muy fea, quisiera regresar el tiempo por el bien de mis tres hermanos”, dijo mientras sus familiares rezaban.
En el patio de su casa, ubicada a unos 100 metros de donde ocurrió la explosión, rezaban ante el féretro que contenía el cuerpo de Uriel.
Los otros dos hermanos, Edgar y Miguel, están en la lista de los graves.
“Si van a sufrir, es mejor que Dios se los lleve”, dijo Obdulia.

Izan Bandera a media asta en Tlaxcala

El Gobierno de Tlaxcala izó la Bandera nacional a media asta y emitió el decreto de declaratoria de luto estatal por tres días tras la muerte de 14 personas que dejó una explosión de pirotecnia ocurrida ayer en una procesión religiosa de la comunidad de Tepactepec, Nativitas.
Estaba previsto que el mandatario Mariano González Zarur encabezara una ceremonia cívica en la explanada del Palacio de Gobierno, sin embargo, de última hora lo hizo el secretario particular de la Oficialía Mayor, Efraín Montiel Teacalco.
El funcionario dio lectura al decreto emitido por el Mandatario, fundado en el artículo 70 de la Constitución Política local y otras normas locales que señalan las facultades del Gobernador en turno.
“Considerando que el 15 de marzo de 2013, en la localidad de Jesús Tepactepec de Nativitas, Tlaxcala, registró una explosión durante una peregrinación en la que lamentablemente varias personas y otras resultaron heridas”, dijo Montiel Teacalco.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *