Cerca de mil 400 maestros de 12 países y todo México se reunieron el viernes para emprender la jornada por la mejora en la calidad de la educación, de León sólo asistieron 10.
La Comisión Iberoamericana de Calidad Educativa se reunió en este 2013 en León, los maestros de la localidad y del estado, fueron avisados desde hace ocho meses, pero nadie respondió a la convocatoria.
La invitación fue girada a través de la Secretaría de Educación de Guanajuato (SEG), según la explicación de los organizadores, que lamentaron la nula presencia de los profesores de la delegación León y del estado en el congreso, que busca el objetivo de atraer mejoras sustanciales al desarrollo de los profesores.
La profesora Mayra Castañeda, titular en México del organismo de la sociedad civil, mencionó que esperaban mayor afluencia, toda vez que se recibieron delegaciones numerosas de Panamá, Colombia, Argentina, Venezuela y de todos los estados del País, menos de la delegación guanajuatense.
“Nosotros nos reunimos de manera libre, sin afiliaciones de ninguna manera, en pleno uso de nuestra libertad y con el interés de mejorar la calidad de la educación que se imparte en las aulas”, comentó la profesora Castañeda.
A la par de la reunión, con los trabajos se tuvo acceso a formar parte de los trabajos de la cumbre Mesoamericana durante el III Encuentro de la Red de Educadores Mesoamericanos, donde las ponencias y talleres que se desarrollaron en torno a la educación, con representantes de 10 países, se suman a la currícula de sus asistentes.
El programa de este evento estuvo conformado por diversas ponencias y conferencias magistrales, se realizaron 60 talleres de 8 horas cada uno, hubo varias mesas educativas, mesas de reflexión y mesas con expertos en la materia.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *