En los últimos seis meses los homicidios dolosos, robos a casas y de vehículos aumentaron entre el 10 y el 20% en León.
De no atenderse el problema se perdería la seguridad, una de las áreas más fuertes que tiene el estado para traer inversiones, señaló a través de un comunicado el Consejo Coordinador Empresarial.
“La seguridad no tiene precio y requerimos acciones más contundentes de nuestras autoridades, especialmente en León, que es la ciudad más grande del estado y donde vemos un repunte delictivo ante el que no debemos bajar la guardia”.
El Consejo Coordinador Empresarial de León exhortó a las autoridades municipales y estatales a tener mayor coordinación, con estrategia conjunta de ataque a la delincuencia.
Consideró que de no hacerlo “estaremos perdiendo una de las más importantes ventajas de Guanajuato para la atracción de inversiones, que es la seguridad”, refiere el documento.
Empresarios que se reunieron ayer con el procurador de Justicia, Carlos Zamarripa, y el secretario de Seguridad en el estado, Álvar Cabeza de Vaca, afirmaron que el análisis al que tuvieron acceso confirmó que los índices delictivos en la ciudad más importante de la entidad son notables.
Juan Rodrigo Moreno, líder de Coparmex, compartió que una de las razones a las que se atribuyó el incremento es a la cuestión demográfica.
“Según los datos que ellos (las autoridades) tienen, en León ya ha habido un repunte en índices delictivos que nos llaman la atención, específicamente homicidios dolosos, robos de vehículo y casa habitación”, señaló el líder empresarial.
Moreno afirmó que se ha argumentado que Guanajuato es la quinta entidad más segura, pero que no es para confiarse.
Es un problema complejo y la solución debe ser integral, dijo el empresario, quien demandó además que se dé una coordinación de policías, de instrumentar las medidas que se han señalado, atacar las causas, implementación de inteligencia.
“Se confirma este repunte de índices delictivos delicados en León, lo cual ya es una situación sumamente grave”, destacó.
José Abugaber, líder del Consejo Coordinador Empresarial, precisó que todo lo tratado en la reunión está basado en hechos, que la información es clara y los números indican que todo está en crecimiento.
“Se analizó de octubre a febrero del 2012 contra octubre a febrero del 2013, son cifras actuales de lo que estamos viendo porque fue lo que le pedimos al Procurador… lo que nos confirma es que sí trae casi un 20 ó un 10% en robo, son los porcentajes más menos”, dijo.
Los delitos de alto impacto son los que llevan un récord, como los homicidios dolosos, afirmó el empresario.
“Estoy esperando nada más tener la reunión con Martín Ortiz (secretario de Ayuntamiento), lo que no se puede perder en un estado y en una ciudad es la seguridad, nos podemos quejar de todo, pero menos de la seguridad, por eso estamos preocupados”, aseguró.
Foco rojo
Los empresarios coincidieron en que la información de las autoridades estatales está solventada, pero hay un convencimiento tanto de Zamarripa como de Cabeza de Vaca para trabajar en conjunto con las autoridades locales en León.
“Nos parece que esto ya es un foco rojo… se acabaron las campañas, las estrategias políticas y partidistas, esto es un asunto que debe ya de atenderse frontalmente”, concluyó el líder de Coparmex.
Moreno y Abugaber afirmaron que la postura del sector empresarial fue de disposición hacia las autoridades para conocer la manera en que pueden ayudar.

LOS NÚMEROS 

DE LA INSEGURIDAD

Las cifras del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, de octubre de 2012 a febrero de 2013.

29 Homicidios dolosos
29 Robos violentos a casas
412 Robos sin violencia
23 Robos de vehículo con violencia
454 Robos de vehículo sin violencia

Garantiza reducir índices

El secretario de Seguridad Pública estatal, Alvar Cabeza de Vaca Appendini, garantizó que este sexenio habrá una reducción en los índices delictivos de esta ciudad, siempre y cuando haya una estrecha coordinación con las autoridades locales.
“Por supuesto que sí tenemos una eficiente coordinación operativa, un mismo modelo de comunicación de prevención del delito, un mismo modelo de capacitación a los elementos, un mismo modelo de comunicación; por supuesto que esto tendrá que impactar en la disminución de los delitos”, aseguró.
Esto lo declaró al terminar una reunión que tuvieron funcionarios estatales, el gobernador Miguel Márquez y empresarios de la Coparmex, el jueves.
El líder de este organismo empresarial, Rodrigo Moreno, coincidió en que debido a los altos indicadores de inseguridad que presenta esta ciudad es momento de que exista una real coordinación entre Estado y Municipio.
Así como la instrumentación de sistemas preventivos y de participación ciudadana.
Álvar Cabeza de Vaca  destacó que las autoridades locales han tenido gran apertura para esta coordinación.
“Nosotros además estamos con mucho gusto apoyando a los 46 municipios, nuestro actuar es subsidiario a las policías municipales, en todos los municipios hemos estado cruzando información, firmando convenios para proponer políticas públicas de mejora en materia de seguridad.
“Me queda claro que con León tenemos que buscar mayores y mejores esquemas de coordinación que le otorguen a la población mejores resultados”, enfatizó.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *