Arrancó su proceso de campaña interna priista, Óscar López Velarde, ex Secretario de Gestión Urbanística y Ordenamiento Territorial.
Aseguró que ante todo su papel está en el fortalecimiento dentro del partido, para así representarlo en las constitucionales el día 7 de julio, “un proceso interno debe salir fortalecido el partido, y debemos anteponer cualquier interés nuestro, anteponerlo al interés del partido y de Aguascalientes”.
“Yo no tiraría una candidatura yo fortalecería una candidatura, y si fortalecer una candidatura me hace tomar decisiones antes de que lleguemos al proceso final habría que observar que decisiones se tienen , yo estoy para ganarme la confianza de mis correligionarios y ser electo el próximo candidato”.
Dijo que la afinidad a los proyectos con el PVEM les ha permitido una vez más repetir alianza, a diferencia de la ya anunciada del PAN y el PRD “el asunto está que si la derecha y la izquierda no pierde ideología habría que ver cómo se comportan, los militantes de esos partido, si unos aceptan el aborto y el matrimonio entre gentes de ambos sexos o no lo acepta, no podemos estar haciendo oportunismos políticos”.
Con respecto al PANAL comentó no se trata de noviazgo de partidos por lo cual se respetarán las decisiones de los maestros “habrá que respetar las decisiones de un partido registrado como lo es el Partido Nueva Alianza, y en el caso mío y en el caso del PRI no hubo alianza y no por eso no vamos a poder ganar una elección”.
Calificando como excelente la gestión de la actual alcaldesa Lorena Martínez, aclaró pueden contribuir dichos antecedentes en la elección; aplaudió su estilo administrativo y generación de proyectos como las fotomultas, en ese tenor refirió ser un tema más amplio en el cual se deben integrar proyectos de movilidad urbana, infraestructura vial, transporte, estacionamientos y ciclovías.
Adelantó se está realizando una investigación en esos temas por la empresa española Idom la cual incluye la macha urbana del municipio capital, Jesús María y San Francisco de los Romo, con una visión al 2035.
Finalmente, habló sobre seguridad que a pesar de haber avanzado, siguen existiendo deficiencias las cuales se pueden disminuir además del mando único con la policía cercana a la ciudadanía, ”policía de barrio, una policía que respetemos todos y que podríamos tener contacto inmediato”, como ocurrió a través de esta estrategia que el mismos organizó y aplicó en su colonia y en las aledañas al Campestre y la Herradura, para disminuir los robos con violencia.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *