El gobernador Miguel Márquez Márquez enfatizó que es muy clara la función del servidor público “transparencia, principios e ideales”.

“Guanajuato tiene que asumir la tarea de transparencia, rendición de cuentas que sean principios irrenunciable dentro del gobierno” manifestó.

Garantizó que durante su sexenio la transparencia será una lucha permanente de la función pública.

“A mí me queda muy claro que los ciudadanos tienen que saber en qué se gastan sus recursos, esto ocupa la mayor transparencia sobre todo en los contratos, en los esquemas de licitaciones, en la obra pública, eso nos queda claro” dijo.

Miguel Márquez destacó que dar confianza a los ciudadanos distingue a un gobierno responsable “hemos dado la instrucción a la Secretaria de Transparencia y Rendición de Cuentas, que todas las obras tengan la participación ciudadana, para que sepan quién realizó la obra, cuándo se va a concluir, aprendamos a ser contralores sociales” .

“Trabajamos en pocas palabras porque recuperemos la confianza de los ciudadanos, eso va más allá de partidos políticos con todo respeto, así es como recuperamos la confianza de los ciudadanos” aseguró el mandatario estatal.

Así lo declaró durante la toma de protesta de la mesa directiva del Instituto Guanajuatense de Estudios y Ciencias Políticas A.C, Miguel Márquez exhortó a quienes integran la mesa directiva del instituto reconocer el diagnóstico y la vida política del estado “cómo la tenemos que construir todos juntos”.

Este instituto, dijo que tiene que ser el apoyo para que la política genere confianza, certidumbre y certeza a los ciudadanos.

La presidenta entrante de la mesa directiva de este instituto, Beatriz Manrique Guevara informó que durante su gestión abordaran desde varios ángulos la realidad del tema de seguridad en el estado, desde el análisis académico.

“La realidad compleja que ahorita nos atañe tiene que ver con justicia, impunidad sino hay justicia se detiene el desarrollo” aclaró.

La alcaldesa de León, Bárbara Botello Santibáñez enfatizó que desde el inicio de su administración señalaron su firme disposición para tener con el gobierno estatal y lo alcaldes de la entidad una relación de respeto, colaboración y corresponsabilidad.

“Una relación enmarcada en el diálogo y sostenida en la unidad como nuestro más firme soporte de estabilidad política que rechace los llamados a la desunión y a la discordia, la historia nos ha enseñado que la desunión no abona al desarrollo político ni social de los pueblos” manifestó.

Botello Santibáñez dijo que son muchos los rezagos que tiene la entidad “por eso es momento de cerrar filas y trabajar juntos respetando nuestras diferencias, pero unidos en lo fundamental”.

Enfatizó que el Instituto Guanajuatense de Estudios y Ciencias Políticas A.C. debe ser un pilar fundamental de conciliación y armonía entre los gobierno”.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *