Con su habitual línea de 3 centrales y 2 carrileros, el funcionamiento siempre fue muy vertical, con la movilidad de sus volantes, y la llegada constante por las bandas.
El 11 más recurrente del entrenador argentino fue con Erubey Cabuto en la puerta, con la línea de 3 a cargo de Rafael Márquez, Héctor López y Julio Estrada, además de Mario Méndez en el lado derecho y Pablo Hernán Lavallén en el izquierdo.
La media cancha se repartió entre Juan Pablo Rodríguez y Jorge Almirón para la zona del escudo, y Miguel Zepeda y Gerardo Torres como volantes.
Adelante, el argentino Hugo Norberto Castillo con su compatriota Eduardo Bustos o Daniel Osorno.
La rotación fue una característica de este equipo lavolpista, al tener variantes con las entradas de César Andrade, Antonio Urteaga y Omar Briceño, con lo cual la competencia por un puesto elevó aún más la capacidad de este conjunto.
El temperamento ofensivo de este Atlas tuvo su contraparte en los descuidos en retaguardia, lo que derivó en un cuadro espectacular, pero que no pudo ser campeón.
