China, que no tiene relaciones diplomáticas con El Vaticano, felicitó al Papa Francisco por su elección y dijo que esperaba que la Santa Sede adopte una actitud flexible y pragmática para mejorar las relaciones.
“Felicitamos al Cardenal Bergoglio por su elección como nuevo Papa”, declaró la portavoz del Ministerio chino de Relaciones Exteriores, Hua Chunying.
“Esperamos que bajo la dirección del nuevo Papa, el Vaticano adopte una actitud flexible y pragmática a fin de crear las condiciones de una mejora de las relaciones entre China y el Vaticano”.
En el mismo sentido, el Presidente ruso, Vladimir Putin, felicitó a Francisco y manifestó su convicción de que la cooperación “constructiva” entre Rusia y El Vaticano continuaría.
“Estoy convencido de que la cooperación constructiva entre Rusia y el Vaticano continuará desarrollándose con éxito basada en los valores cristianos que nos unen”, declaró en un telegrama enviado al nuevo Papa.
“Le deseo, su Santidad, salud y felicidad, que su actividad para promover la paz, el diálogo entre las civilizaciones y las religiones dé sus frutos”.
El Presidente filipino Benigno Aquino señaló que la elección es una promesa de renovación de la Iglesia católica.
“El presidente, con el pueblo filipino, se une a los fieles católicos que reciben a su nuevo dirigente y su proclamación con un sentimiento de esperanza infinita”, dijo Aquino en un comunicado.
Australia, en voz de la Primera Ministra Julia Gillard, comentó que es un acontecimiento de alcance histórico y un hecho importante para los católicos.
El Presidente de Israel, Shimon Peres, adelantó que Francisco traerá consigo un espíritu de esperanza y de paz.
“El nuevo Papa será recibido en Tierra Santa con amor y aprecio por judíos, musulmanes y cristianos”, apuntó.
Asímismo, el Dalai Lama, líder espiritual de los tibetanos, felicitó al argentino y elogió la decisión de adoptar el nombre de Francisco.
En una carta, expresó su alegría por la histórica elección, aunque reconoció que no está familiarizado con muchos santos católicos.
En tanto, la institución de Al Azhar, principal autoridad del islam sunita, espera que con el nuevo Papa las relaciones con El Vaticano sean mejores que con Benedicto XVI.
“Esperamos mejores relaciones con El Vaticano después de la elección del nuevo Papa por el bien de toda la humanidad”, declaró Mahmud Azab, asesor del gran imán de Al Azhar, Ahmad al Tayeb, para el diálogo interreligioso.
“Cuando aparezca un nuevo rumbo, volveremos al diálogo con El Vaticano que fue suspendido a principios de 2011”.
