A través de una auditoría externa que inició la semana pasada y durará por lo menos tres meses, el Gobierno de León tendrá un diagnóstico del desempeño de sus burócratas, el cual determinará si su trabajo es necesario o no y si ganan lo que deben en función de sus actividades.
De acuerdo al tesorero municipal Roberto Pesquera Vargas, la Administración pretende reducir el gasto que se destina para el salario de los burócratas en León, lo que implicará la salida de entre 400 y 500 funcionarios públicos municipales de todos los niveles.
El presupuesto de la ciudad zapatera es de unos 3 mil millones de pesos al año, de los cuales el 34% se destina para pagar la nómina gubernamental. De este monto, unos mil millones se van al pago de los cuerpos de Seguridad Pública.
Sin embargo, lo ideal es que el gasto en sueldos no supere el 26% del presupuesto, aseguró Pesquera Vargas.
“Hay áreas en los mandos medios que creemos prudente revisar, lo que van a estar viendo en las siguientes semanas es esta propuesta, ahorita no queremos abonar al nerviosismo que hay en algunas áreas por este anuncio, simple y sencillamente cuando esté la propuesta la haremos pública”, adelantó.
El diagnóstico lo encabeza la Dirección de Desarrollo Institucional a través de una consultora externa llamada Gabriela Morales, de quien no aportó mayores referencias.
El funcionario dijo que la primera etapa costará 400 mil pesos y quedará concluida después de la Pascua, y la segunda etapa costará 800 mil pesos y se extenderá durante los próximos tres meses. En total se gastarán un millón 200 mil pesos en esta auditoría externa.
Al término de este periodo, el Municipio tendrá una propuesta formal del nuevo organigrama.
“Es difícil poner meta o número, pero un aproximado que se ha venido manejando es de 400 ó 500 personas (que se van a despedir y sus puestos no se van a suplir)”, reconoció.
Por ejemplo, en Tesorería, ejemplificó, de 150 trabajadores, 40 son ejecutores o gestores que entregan notificaciones o demandas en las casas, lo cual puede ser más costeable para el Municipio si se subcontrata a una empresa de mensajería.
Aunque esto no implica que todos esos trabajadores sean despedidos, ya que hay otras áreas que necesitan personal.
“El estudio completo contempla definir todas las áreas de la Administración pública, están yendo a entrevistar a cada director, pidiéndole su estructura, sus organigramas, pidiéndole que le defina en cada parte del organigrama qué está haciendo cada quien”, señaló.
Modificarán tabuladores
Además, el Tesorero Municipal informó que la consultora presentará la propuesta de un tabulador que homologue y ajuste los salarios de los empleados de acuerdo a sus funciones.
“Hay coordinadores administrativos que tienen a su cargo una responsabilidad de manejar 80 ó 100 personas y ganan 12 mil pesos y hay coordinadores administrativos que tienen dependencias muy chiquitas de 15 a 20 personas que ganan 25 mil pesos”, aseveró.
