El diputado Gerardo Zavala presentó ante la Comisión de Hacienda un oficio para solicitar que se les informe las acciones del Órgano de Fiscalización Superior (OFS) en las auditorías practicadas a ISSEG, la SEG, la SSG y el Poder Ejecutivo, así como la situación que guardan los terrenos de la fallida refinería, entre otros temas que por causas desconocidas han tardado mucho en ser resueltas.
El legislador priísta comentó que la tardanza en la resolución de estos y otros asuntos abre un abanico de suspicacias, “los que estudiamos la materia de auditoría tenemos un referente de selección de auditoría la importancia relativa; es decir, dónde está el dinero, es importante ver dónde está un peso, pero es más importante que se revise una cuenta de un millón de pesos”, comentó.
En el oficio presentado por el diputado se solicitan las acciones de fiscalización de la auditoría integral del Instituto de Seguridad Social del Estado de Guanajuato (ISSEG), así como de las practicadas a la Secretaría de Salud de Guanajuato (SSG) y a la Secretaría de Educación de Guanajuato (SEG).
Además de la auditoría al Poder Ejecutivo para conocer la situación en que se encuentran las 933 hectáreas de terreno que compró la administración de Juan Manuel Oliva para la fallida refinería, así como el estado que guarda la Expo Guanajuato Bicentenario y la Victoria Alada.
También incluye otros asuntos de diferentes municipios como son el Ciberfraude o el Caso Traesa en Irapuato, este último implica un fraude al Municipio por más de 2 millones y medio de pesos, perpetrado por una empresa dedicada al manejo de la basura.
Incluye temas como el préstamo de 800 millones de pesos al municipio de León aprobado en la legislatura pasada.
Insistió en que el hecho de que las auditorías e investigaciones de estos temas avancen “a paso de tortuga”, sí le hace tener muchas suspicacias pues el Órgano de Fiscalización Superior debería destinar un buen número de auditores para darles celeridad a la entrega de estos resultados.
Y no quiero que vaya a pasar lo que siempre pasa en Guanajuato; que no se castiga la corrupción, se premia con la impunidad.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *