Bajo el tema: ¿Qué hace un historiador?: Investigar y otras tareas, se realizó la conferencia impartida por el profesor Pedro Canales Guerrero, en las instalaciones de la Escuela Normal Justo Sierra, a la que acudieron docentes y alumnos de los distintos grados de nivel profesional.
La plática se impartió en el marco de los eventos conmemorativos por el 50 aniversario de la fundación de dicha institución educativa, por lo que la comunidad estudiantil participó con agrado, al igual que docentes de su escuela hermana, el Instituto Rosa González de Carmona.
El conferencista, Pedro Canales, ha fungido como profesor e investigador en la Licenciatura de Humanidades en la Universidad de Celaya, ha sido ayudante de investigación en Demografía Histórica, en el Instituto Nacional de Estados Demográficos de París, Francia; y es catedrático de la asignatura de Historia en la Universidad Autónoma del Estado de México en Toluca, Estado de México.
Durante la charla impartida, los asistentes aprendieron que, como investigador, se debe de leer acerca de todos los temas implicados en la explicación que se busca; se analizan las lecturas y documentos para construir razonamientos; sus hipótesis derivan de sus lecturas y buscan comprobar sus hipótesis.
Y como parte de esta tarea, también está el argumentar al mismo tiempo que se escribe;  pues el texto es el espejo en que se mira para corregir su argumentación, y en donde sus pares van a analizar la coherencia de su trabajo.
Por otro lado, Canales mencionó que como maestro desea que sus alumnos aprendan a leer analíticamente, a razonar con los mejores textos en la mano, a escribir las pertinentes y propias conclusiones.
Así mismo aseguró que se necesitan ser ejercitadas las competencias sin cesar, y -dijo- le corresponde al maestro proponer ejercicios sin descanso.
Antes de finalizar la charla, los asistentes hicieron preguntas al conferencista, quien supo contestar para así darles mejores motivaciones a quienes el día de mañana serán docentes.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *