El gobernador Miguel Márquez Márquez anunció que durante su sexenio se podría consolidar el servicio de movilidad del Tren Interurbano, en coordinación con el Gobierno federal.
“Que no nada más llegue hasta Querétaro, sino también llegue hasta Guanajuato”, señaló el Mandatario estatal durante la presentación del Plan de Gobierno del Estado 2013-2018.
“Esperamos una muy buena respuesta del presidente (Enrique Peña Nieto), pero de todos modos yo les digo, buscaremos la estrategia, la creatividad y el presupuesto para mover a los guanajuatenses”, aseguró.
Dijo que su Gobierno no podrá concluir sí los guanajuatenses no cuentan con un sistema de movilidad que sea más eficiente, “moderno, que llegue a sus horas, que pueda trabajar de Celaya a León y que pueda regresar el mismo día”.
“Esta es una necesidad, es algo vital, el estado no lo puede esperar, este sistema nos urge para los guanajuatenses”, insistió.
Acciones de Gobierno
Además, anunció siete nuevos desarrollos industriales en el estado, la creación de centros de gobierno y la atención de las denuncias en un minuto ante el Ministerio Público.
Informó que su Administración agilizará los servicios de gobierno, mediante la creación de cuatro centros de gobierno en las ciudades de León, Celaya, Irapuato y Silao.
“Cuatro edificios de gobierno que den atención de manera integral, de tal manera que de un piso a otro puedan atender los diferentes temas que ustedes requieren, que no se estén trasladando a tantas oficinitas que tenemos rentadas en los diferentes municipios del estado”.
En materia de seguridad, el Mandatario estatal aseguró que durante su sexenio las denuncias ante el Ministerio Público serán atendidas en un minuto.
“Queremos que haya mejor atención, yo he escuchado que le hacemos la vida muy difícil para hacer alguna denuncia y termina mucha gente por desistirse”, dijo.
También se contempla concretar siete desarrollos industriales en los municipios Abasolo-Pénjamo, San Felipe, San Luis de la Paz, San Miguel de Allende, León, Salamanca y Laja Bajío.
El secretario de Desarrollo Económico, Héctor López Santillana, precisó que en estos desarrollos industriales participará la iniciativa privada.
“Son modelos de desarrollo privados, en donde el Gobierno del Estado lo que hace son alianzas estratégicas con los desarrolladores a efecto de que la promoción de estos desarrollos industriales puedan despegar fácil y ágilmente en este sexenio”.
Durante la presentación del Plan del Gobierno, ciudadanos tomaron la voz para mencionar algunos de los compromisos del Mandatario estatal.
La estudiante Arisbeth Godínez anunció que crearán siete unidades deportivas y dijo que Guanajuato entrará en los 10 mejores estados del País en la Olimpiada Juvenil.
Por su parte, Alberto Alcántara González elogió la creación del Instituto Guanajuatense para personas con discapacidad.
Escucha a ciudadanos
Márquez Márquez dijo que su Gobierno convertirá a Guanajuato en un estado con sentido social.
“El impulso que nos mueve es lograr que verdaderamente cada uno de los guanajuatenses en su dignidad de personas tengan la oportunidad de desarrollarse de manera integral”.
Informó que su plan de gobierno se construyó a partir del plan estatal de desarrollo 2035.
“Ahí se ven reflejadas las inquietudes, las demandas, las propuestas de personas de todas las regiones, de todos los sectores de la sociedad”.
Además, dijo que lanzaron una estrategia a través de los más de 190 consejos ciudadanos, con más de 2 mil miembros, que organizaron foros de consulta y talleres de trabajo.
“Se realizaron talleres presenciales donde estuvieron representadas 236 instituciones, que se tradujo en cientos de horas de trabajo en las que recibimos 5 mil 755 aportaciones de la sociedad guanajuatense”, agregó.
10 mil millones para obra
Tres mil 600 acciones de obra buscará ejercer la Secretaría de Obra Pública, en beneficio de la infraestructura de educación, carreteras, salud, deportivas y seguridad.
En el Plan del Gobierno del Estado 2013-2018, se invertirán en los primeros dos años 10 mil 200 millones de pesos, repartidos en un paquete denominado “acciones de obra” por 6 mil 500 millones de pesos; mil 700 millones de pesos en infraestructura carretera y modernización de vías; y 2 mil millones de pesos de obras en 2 mil 600 acciones de infraestructura educativa.
Para León, destaca el Eje Metropolitano, al que le faltan 30 kilómetros.
Además de la autopista Salamanca-León, que tiene más del 20% de avance, y la conclusión de la Vía Rápida Bicentenario, que recibe la actual administración a un 30% de avance.
También se tienen contemplados 69 centros de salud.
Confirman Sistema de Becas
El secretario de Educación, Eusebio Vega Pérez, anunció de manera oficial el Sistema Único de Becas del Estado (SUBE), pero no precisó presupuesto ni el número de apoyos.
Dijo que el sistema identificará a los alumnos que requieran los apoyos, pero también a quienes por excelencia y desempeño académico se hagan acreedores a un impulso de parte del Estado.
“Hay grupos vulnerables, que si no es con ese apoyo, no entran a la escuela y vamos a trabajar por ellos, pero cuidaremos a quienes estén peligrando por irse y motivaremos a quienes estén trabajando duro”, señaló
Agregó que el SUBE apoyará desde estudiantes de primaria hasta de universidad. También este esquema se ofrecerán recursos a personas discapacitadas y a mujeres en condiciones de vulnerabilidad.
Además, confirmó la entrega de uniformes escolares para 300 mil alumnos de los tres grados de secundaria del estado.
