Con siluetas entrelazadas o figuras geométricas, los tapices son elementos decorativos que realzan la estética de cualquier espacio. Recientemente, un grupo de once arquitectos y diseñadores mexicanos ideó una colección de estos acabados titulada “Top Mexican Designers”, que pretende difundir el ingenio nacional.
Los creativos participantes en este proyecto, organizado por la firma Corporación Specialle, son Ariel Rojo, Michel Rojkind, Héctor Esrawe, Ezequiel Farca, Cecilia León de la Barra, Ignacio Cadena, Jorge Alderete, Arturo Ortiz y Juan de Lascurain. Además, colaboran los despachos C Cúbica y Cítrico Gráfico.
“Creo que el interés por el tapiz en México ha incrementado. Hubo un momento en donde se pensaba que era algo ‘viejito’ o pasado de moda. Luego desapareció y, después, sólo podían encontrarse algunos diseños con patrones de los 80.
“La gente quiere vestir las paredes para hacer más acogedores los espacios. Hoy en día existe una amplia oferta, por lo que es más fácil usarlos en cualquier casa”, explicó Cecilia León de la Barra.
La propuesta, integrada por más de 20 diseños elaborados en vinil con base de PET reciclado, consta de dos presentaciones: la primera está formada por pliegos convencionales con figuras repetitivas, mientras que la segunda se integra de murales de gran formato en ediciones limitadas firmadas digitalmente por los artistas.
La variedad de inspiraciones distingue la propuesta colectiva. Ariel Rojo, por ejemplo, elaboró un modelo que rinde tributo a la obesidad infantil a través de imágenes de dulces, cupcakes y hamburguesas.
Por su parte, Jorge Alderete hizo tres ejemplares con motivos distintos: las islas del Pacífico Sur, los ovnis y los vampiros.
Asimismo, Ezequiel Farca se inspiró en dibujos prehispánicos de México, entre los cuales destacan serpientes, grecas y flores. Su objetivo consistió en descontextualizar patrones y generar atractivas manchas de color.
“Quise utilizar un lenguaje sutil, casi imperceptible y basarme en la abstracción de un elemento que se convierte en un vistoso remate cromático”, afirmó Farca.
TABLA
Elija el ideal
De acuerdo con Ilana Ilitzky, directora general de la firma Corporación Specialle, antes de elegir un tapiz, es importante tomar en cuenta dos factores esenciales:
– Color: Los matices claros como el blanco o el beige crean un efecto luminoso, por lo que son recomendables en ambientes con escasa luz natural. Por su parte, los tonos fríos, entre ellos el azul, producen amplitud, mientras que el verde ayuda a descansar la vista.
– Tipos: Hay distintos acabados de tapiz : el de tela, resistente al polvo y de sencilla instalación; el de vinil, que es lavable y resulta ideal para espacios como la cocina y el baño, y el pintable, que tiene una superficie para dibujar (conveniente para niños).

PIES
1 Con atractivos efectos visuales, el arquitecto Michel Rojkind diseñó el original tapiz.
2 Los tapices acentúan la estética del mobiliario y enriquecen la composición de los espacios.
3 Fotografías de retrato y paisaje integran el modelo del despacho C Cúbica.
4 Cuadros intercalados que hacen alusión al abecedario sobresalen entre las opciones decorativas.
5 Motivos prehispánicos fueron empleados por Ezequiel Farca.
6 El despacho Cítrico Gráfico exploró con letras floradas con puntos.
7 Dulces, cupcakes y hamburguesas adornan el diseño ideado por Ariel Rojo.
8 La instalación de tapices rompe con la monotonía de las áreas.
9 Los ovnis extraterrestres fueron la inspiración del creativo Jorge Alderete.
10 El dúo blanco y negro se aprecia en la versión del diseñador Ignacio Cadena.
11 Con siluetas entrelazadas o figuras geométricas, los tapices son elementos decorativos que realzan la estética de cualquier espacio.
12 Un conjunto de vestidos en tono verde cobra vida en la propuesta de Juan de Lascurain.
13 Los diseños en colores fluorescentes rematan las perspectivas de las superficies
14 Siluetas que evocan gotas de lluvia predominan en la creación de Cecilia León de la Barra.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *