Discriminación, violencia y desigualdad reinan en empresas del estado de Guanajuato cuando se trata de contratar “al sexo débil”.
Así coincidieron un grupo de mujeres integrantes de frentes en defensa de la ciudadanía que iniciarán acciones para que las leyes ya implementadas se hagan valer y el Estado deje de “subestimar” las capacidades de las mujeres dentro del ámbito laboral.
Las mujeres señalaron que Celaya puede ser un punto de lanza ahora ante la llegada de nueva industria.
Altagracia Mosqueda, integrante del grupo dijo que iniciarán el trabajo para que se reconozca desde el ámbito laboral la participación de la mujer.
“Yo creo que estamos inmersos en un mundo globalizado y la mujer tiene una participación muy determinante en nuestro estado, en nuestro municipio y a nivel internacional la participación de la mujer es sumamente fundamental”.
“Es la base y son los cimientos fuertes de una familia, un País y un estado, por el simple hecho de ser mujer no podemos estar discriminadas y ser aisladas de la situación, de la economía y de lo que pasé en esa cuestión ya que las mujeres somos determinantes y eso nos favorece para sentirnos valoradas y participativas, esta globalización nos lleva a desarrollarnos profesionalmente como mujeres, madres, amas de casa, profesionistas, ciudadanas”, dijo.
Agregó que se están dando las condiciones para que la mujer ocupe ya puestos gerenciales, y que con la llegada de nuevas empresas la oportunidad debe ser igual para todos.
“Creo que se están dando las condiciones y la mujer demuestra con capacidad e inteligencia que podemos tener desde puestos gerenciales y directivos, creo que el trabajo, la inteligencia y la postura en la que nos encontramos debe ser igualdad para todos”, concluyó.
