Cabe la posibilidad de abrir a consulta ciudadana si el Complejo Administrativo se convierte o no en la sede del Módulo Regional de Seguridad, pues ahora resulta que esto sólo se vio como una de las diferentes opciones que se abren, y que no está definido formal y oficialmente el cambio.
Durante sesión ordinaria, el Alcalde aceptó que va a consultarse el futuro del Complejo, pero tampoco puede abrirse totalmente, porque cada quien va a querer una conveniencia personal.
“Si se le pregunta a la gente de San Antonio, ellos van a querer que salga Seguridad del lugar y así sucesivamente; el Gobierno tiene la obligación de gobernar para todos y no para ciertos sectores, así que se consultará con agrupaciones y sociedades representativas y revisando proyectos de viabilidad”, estableció.
Y agregó: “El Módulo Regional de Seguridad es una de las varias propuestas o alternativas que caben para dar uso a una obra tan costosa como el Complejo que lleva ya 65 millones de pesos, si se presenta otra opción de ocupación que sea más viable, no se dejará pasar. Yo lo dije antes, es ideal para una universidad para ser complemento, pero hay que disponer primero de la integración de cada proyecto para definir lo que conviene”.
Refirió que la realidad es que antes de que se hablara de este proyecto, hubo mesas de trabajo en las que ellos (regidores del PAN) estuvieron de acuerdo en hacerle la propuesta al Gobernador para el funcionamiento de Seguridad en el Complejo, y ahora resulta “que dicen no hay acuerdos”.
Cuando el pasado 23 de febrero estuvo el gobernador Miguel Márquez Márquez en la ciudad, anunció públicamente en evento de entrega de cascos para motociclistas que “el Ayuntamiento solicitó el cambio de vocación del Complejo que albergaría a Presidencia Municipal, para convertirse en la sede regional de Seguridad”, y públicamente se dijo que el Estado apoyaría con 4 millones de pesos y 4 millones de pesos el Municipio para invertir en lo faltante para ocupar las instalaciones.
Sin embargo, ayer después de sesión de Ayuntamiento, Dámaso Murillo Velázquez, regidor del PAN, sostuvo que no hubo tal decisión oficial, el asunto no se ha tratado para que quede establecido en actas y se pueda cambiar.
“Antes de hacer cualquier cambio lo ideal y conveniente es hacer uso de las facultades que concede la Ley Orgánica Municipal de un plebiscito o referéndum, que aunque no haya reglamento para ello, es una facultad poderlo convocar para así abrirlo a la opinión ciudadana”, enfatizó el panista.
Antes en sesión ordinaria de Ayuntamiento, en asuntos generales, precisó que este caso merece detenimiento y análisis considerando una escucha a las inquietudes que enviaron en oficios el sindicato de maestros, la sociedad de alumnos y los padres de familia.
Javier Casillas Saldaña replanteó que la propuesta se le hizo al Gobernador con consenso previo de todos, y todo el Ayuntamiento estuvo presente en la reunión, no faltó nadie, y ninguno de los presentes en la reunión con el Gobernador se rehusó. Ni siquiera el diputado Local Juventino López Ayala, ni el Secretario de Gobierno Antonio Salvador García López, ni el gobernador Miguel Márquez Márquez, todos lo apoyaron.
Originalmente el Municipio propuso que estuvieran en un Palacio de Justicia desde los Ministerios Públicos, hasta las agrupaciones de Seguridad, pero ahí fue claro el Gobernador que el Palacio de Justicia será en Purísima, y entonces se pidió agrupar a las instancias relacionadas con la seguridad global regionales: Comisaría de Seguridad Pública, Fiscalización y Control, Protección Civil y las Fuerzas de Seguridad.
“No se trata de un búnker, sino de dar la seguridad y anticiparse con prevención desde esta sede donde se monitorearía con las cámaras del programa estatal Escudo, hay quienes tomaron la palabra búnker como una amenaza y así la han querido promover para alarmar, pero no se trata de esto”, añadió el Alcalde.
A pregunta si han considerado que el C4 que se construyó el las actuales instalaciones de la Comisaría de Seguridad no fue aprobado por tener demasiados vidrios, y que en el Complejo Administrativo está rodeado de vidrios, se requerirían hacer más adecuaciones, las respuestas fueron diversas.
Dámaso Murillo indicó que nada de esto se mencionó ante el Gobernador, y el Alcalde expuso que se presentó al Gobernador una propuesta, y que esto implica colocar una barda perimetral que protegería el interior del edificio, pero adicionalmente no se trata de ocultar nada, el edificio estará a la vista de quienes trabajen de manera interna”, enfatizó en entrevista.

Propone uso de oficinas

Ma. Elena Ángel Serrano, regidora del PAN, indicó que independiente de las inconformidades de la Preparatoria Regional, ya se ha acercado una parte de la población con ella, quienes consideran que el Complejo Administrativo debe ocuparse para lo que fue creado o bien con las dependencias que actualmente están ocupando oficinas rentadas.

Dámaso Murillo insistió en que no se puede quedar sin escuchar el total de la sociedad y debe aplicarse un plebiscito y referéndum.
Por lo pronto cabe recordar que la primera piedra del Complejo Administrativo se colocó en octubre del 2011, es decir, lleva más de un año cinco meses de avance en obra y ningún metro cuadrado ha sido ocupado, y los edificios sin uso se deterioran bastante rápido, coincidieron en opinión cada una de las partes.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *