Para el director general de Seguridad Pública, Luis Enrique Ramírez Saldaña la reinstalación del policía acusado del robo de una cartera no significa una investigación o una sanción al director de Policía Municipal, Eduardo Santa María Chávez.
 El regidor del PRI en el Ayuntamiento, Roberto Palacios Pérez, comentó que lo primero era que el elemento regresara a su puesto y ahora el caso pasará al Consejo de Honor y Justicia para que se investigue y se imponga una sanción al director de la corporación porque no se comprobó el delito al elemento.
Entrevistados por separado, Ramírez Saldaña y el regidor Palacios Pérez, coincidieron en decir que el elemento de Seguridad Pública despedido por una acusación de robo regresó a su trabajo.
Ramírez Saldaña, expresó que “se trató de una recontratación, estamos viendo eso con la parte administrativa, estamos viendo que el elemento lleve sus papeles”.
“Creo que a final de cuentas hay que preguntar a la gente de la Policía Ministerial que fueron los afectados, hay que checar si hay denuncia y bueno el elemento firmó su renuncia nadie lo obligó, daremos seguimiento al caso con la Comisión de Honor y Justicia”, dijo el Director de Seguridad
En torno a la situación laboral del director Eduardo Santa María Chávez, señalado de incurrir en irregularidades en contra del elemento policiaco, Ramírez Saldaña afirmó que “el director sigue trabajando con su actuar y su buen desempeño”.
El problema surgioó a raíz de que el policía fue denunciado por el presunto robo de una cartera, pero nunca se comprobó la participación del mismo.
Lo principal ya sucedió
Por su parte el regidor Roberto Palacios Pérez, comentó que “lo importante es que el elemento conserve su trabajo, el lugar que le corresponde y que el caso siga con los cauces legales en el Consejo de Honor y Justicia para que después se puedan deslindar las responsabilidades correspondientes”.
El regidor que es presidente de la Comisión de Seguridad en el Ayuntamiento, también consideró que “Yo pido que exista la sensibilidad política para que se le conserve el trabajo -al elemento-“.
“Que se le exima del delito que se le confería porque nunca hubo algún robo o delito del elemento y que se erradiquen las prácticas del primero hacemos y luego investigamos y se hagan los debidos procedimientos”, finalizó Palacios Pérez.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *