Personal de la dirección de Ecología realiza trabajos de limpieza y mantenimiento en el lecho del río Lagos, a fin de evitar la proliferación de zancudos y mejorar el ambiente, informó el titular del área, Gabriel Acuña.
Desde hace un par de días inició a la segunda etapa de trabajos de limpieza, mediante la cual se retira el lirio en el cauce del río.
Los trabajos que fueron iniciados en una primera etapa hace un par de meses, continuaron ahora en el tramo comprendido entre el Puente Grande y Moya.
Gabriel Solís comentó que por el momento son doce las personas que se encuentran trabajando en retirar el lirio acuático, en jornadas de aproximadamente 6 horas.
“Esperamos alcanzar a terminar con este trabajo, nuestra intención es limpiar la mayor parte del lecho del río para posteriormente realizar la limpieza de todo el polvo y colocar el abate, lo que combatirá en gran medida la proliferación de mosquitos en la zona y evitará que las aguas se estanquen y causen malos olores”, indicó el funcionario municipal.
Asimismo, explicó la importancia de contar con la colaboración de la ciudadanía sobre el tema de la basura, luego que algunos trabajadores del área explicaron que constantemente algunas personas acuden al río a arrojar bolsas de basura y residuos inorgánicos, lo que aumenta el grado de contaminación.
Cabe señalar que los malos olores son una constante queja de los ciudadanos, quienes han manifestado que entre el olor y la falta de mantenimiento, es muy mala la imagen que presenta la ciudad, lo cual contrasta con los títulos que le otorgaron de Pueblo Mágico y Ciudad Patrimonio de la Humanidad.
