El Ayuntamiento de San Francisco aprobó por mayoría realizar una reestructura de la deuda Municipal de los 28 millones 500 mil pesos actuales a 50 millones de pesos; es decir, 21.5 millones de deuda adicional, a pagar toda en 15 años y a aplicarlo a compra de reserva territorial, que parte sería el terreno en donde se construirá el Centro de Estudios Científicos y Tecnológicos de Guanajuato (CECyTEG).
La fracción del PAN resaltó no estar en contra de apoyar un proyecto educativo, sólo pedían que les fueran presentados alcances y beneficios que traerá el CECyTEG, y contar con pronósticos de crecimiento, pero el secretario de Ayuntamiento, León Felipe Frausto Chagolla, señaló que esos le fueron presentados ya al Alcalde, y que el gobernador Miguel Márquez Márquez ya dio su aprobación al proyecto con inversión de 15 millones de pesos, sólo estaban a la espera de la decisión del Municipio o bien se retiraba la oferta a otra ciudad.
Al parecer la razón por la que la aprobación pasó sólo para la adquisición de reserva territorial, es porque si se llegan a adquirir más de 3 hectáreas de terreno, que es lo que requiere el CECyTEG, la otra parte del terreno comprado se ocuparía en otros servicios de urbanización, según lo que comentó el director de Desarrollo Urbano, Antonio Navarro.
Javier Casillas Saldaña, alcalde de San Francisco, expuso lo importante y el paso significativo que hay que dar en más opciones y desarrollo a la educación considerando que menos de la mitad a la población que debería de estar estudiando es la que está en las aulas, en este momento con un 47.68%.
“Si lo que quieren son estadísticas, basta con ver las que presentó el INEGI que nos situó con que estamos por debajo de la media en educación”, agregó Omar Israel Rodríguez Galván (PVEM).
Dámaso Murillo (PAN), esclareció que no se refieren a este tipo de estadística, está más que claro que se requiere invertir en educación, más cuando es de todos conocido que en el 2022 la educación media superior (preparatoria) se hace obligatoria. Lo que se necesita en todo caso conocer es de cuánta población escolar se está considerando captar.
Javier Casillas Saldaña aclaró que de entrada CECyTEG habla de comenzar con 200 alumnos, pero confía en que irá creciendo la demanda, en un año escolar, tal como ocurrió en su momento con la Preparatoria Regional del Rincón.
Las aprobaciones
Originalmente había la propuesta de 10 terrenos posibles a considerar y que se ofrecieron al CECyTEG, con quien las últimas dos semanas se realizó el recorrido por los terrenos, acompañados del Instituto de la Infraestructura Física-Educativa del Estado de Guanajuato (INIFEG), y ellos consideraron viables sólo tres opciones.
Las tres propuestas definitivas y ya con el visto bueno del Estado se llevaron a sesión ordinaria de Ayuntamiento ayer sábado, estas están localizadas en: Prolongación Guadalupe Victoria en un terreno contiguo al que hace años se consideró para la Preparatoria Regional (cerca del Rastro Municipal), donde hay propuestas cuatro hectáreas.
La segunda propuesta está en el bulevar Panamá, a un costado de la zona habitacional de La Mezquitera. Y la tercera opción y que es la más atractiva para los interesados es en el Barrio de Guadalupe, donde el dueño actual aclara que no va a vender fracciones, si hay interés en el terreno le deben comprar las 10 hectáreas de terreno que tiene disponibles en la calle de atrás del templo.
Antonio Navarro, director de Desarrollo Urbano y Ecología expuso que los costos por metro cuadrado de terreno son variables de una propuesta a otra, lo menos son 250 pesos el metro cuadrado y lo más es de 600 pesos el metro cuadrado.
Las propuestas fueron revisadas y aceptadas, aunque no se aprobó en cuál invertirán.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *