Acompañando los 10 días de la Feria del Libro, el día de ayer comenzó la actividad Universo Cine, donde se exhibe cine mexicano clásico y contemporáneo.
Con el objetivo de dar difusión a la cultura cinematográfica, proyectando y comentando algunas obras, cada sesión estará dirigida por un mentor, quien expondrá parte del significado y valor de cada exhibición.
El programa de Universo de Cine abarca las películas: “Japón”, del autor Carlos Reygadas, una gran película multipremiada; “Miss Bala”, película sobre narcotráfico desgarradora pero muy propia del momento; “Luz silenciosa”, también del autor Reygadas, que tiene el Premio del Jurado del Festival de Cannes y “El infierno”, terrible y gran película de Luis Estrada que tiene que ver con la época actual de cómo se vive en el mundo de las drogas.
También están en cartelera “El gendarme desconocido”, cinta de Cantinflas, partiendo de que este verdadero cómico y trastornador del lenguaje se conoce muy poco en el público laguense; “Si yo fuera diputado”, también de Cantinflas, lección política; así como el documental de Juan Carlos Rulfo, hijo de Juan Rulfo, llamado “Del olvido al no me acuerdo”, es un registro que tiene que ver con lo que se llama zona rulfiana, una gran geografía imaginaria y física abarcando entrevistas con la gente que tiene que ver con la mentalidad alteña de la cual Juan Rulfo se alimenta para hacer sus obras maestras.
Además se proyectará “Los olvidados”, de Luis Buñuel, una película que sigue siendo vigente y que tiene que ver con la profunda desigualdad mexicana y disparidad social; “El violín”, refiere al Estado militar y la manera que el Ejército está agrediendo comunidades, es del autor Francisco Vargas; y “Colosio, el asesinato”, dirigida por Carlos Bolado, drama histórico pendiente por resolverse.Además en todas las funciones se exhibirá un corto llamado “Ver llover”, de Lisa Miller, que obtuvo la Palma de Oro, premio máximo en el Festival de Cannes, es una joven realizadora mexicana.
Esta actividad se realizará durante los días de la Feria del Libro, del 8 al 18 de marzo, a las 18 horas en el auditorio de la Casa de la Cultura y se tendrá un cupo limitado de 110 a 120 personas.
