La Secretaría de la Defensa Nacional registró un proyecto de inversión de 776 millones de pesos para agregar seis helicópteros nuevos a la flota que utilizan el Presidente Enrique Peña Nieto y los miembros de su gabinete.
La idea es comprar seis helicópteros AgustaWestland AW 109-SP para hacer frente al deterioro de los ocho helicópteros Eurocopter Puma del Estado Mayor Presidencial, seis de los cuales tienen entre 20 y 35 años de uso y presentan graves problemas mecánicos cada vez más difíciles de corregir porque las refacciones y sistemas ya son obsoletos.
Según el comparativo de la Fuerza Aérea Mexicana, los helicópteros de AgustaWestland son los más convenientes sobre marcas como Eurocopter, Sikorsky o Bell, pues si bien sólo tienen cupo para seis pasajeros, usan menos combustible, son más ligeros, y tienen alcance de 964 kilómetros, volando a 285 kilómetros por hora.
“Es necesario contar con aeronaves que abrevien los tiempos de traslado del Ejecutivo federal y funcionarios de su gabinete, disminuyan los costos de operación, con una mayor seguridad y disponibilidad”, explicó la Secretaría de la Defensa en el proyecto registrado el 6 de marzo en la cartera de la Secretaría de Hacienda.
El registro del proyecto no implica que los recursos serán aprobados, pero la Sedena tiene la intención, de ser el caso, de concretar los pagos entre 2013 y 2014.
De los ocho Eurocopter Puma que actualmente integran la flota Presidencial, seis fueron adquiridos entre 1978 y 1993.
Entre los problemas que enfrentan esas aeronaves están fallas en el sistema de arranque, fallas eléctricas y en el sistema de combustible, fugas de aceite en rotores y palas, y problemas con los sistemas de navegación y trenes de aterrizaje.
El año pasado, la flota tuvo 3 mil 439 operaciones con 2 mil 306 horas de vuelo, y es difícil predecir la demanda futura, ya que es utilizada según lo que disponga de un momento a otro el Presidente.
Cabe recordar que, en noviembre de 2011, la flota perdió un helicóptero Eurocopter Súper Puma, en el accidente en que murió el entonces Secretario de Gobernación, Francisco Blake Mora.
Además de los helicópteros, la Sedena tiene encargado un Boeing 787 Dreamliner que será el nuevo avión Presidencial, y costará 6 mil 308 millones de pesos mediante un arrendamiento financiero a quince años.
REFORMA dio a conocer en febrero pasado que para 2013 la Fuerza Aérea Mexicana dispone de más de 26 mil 350 millones de pesos para sus planes de modernización.
El 22 por ciento de esos recursos está destinado para el avión presidencial y el pago de aeronaves adquiridas, principalmente el sexenio pasado para transporte.
Además, la Defensa Nacional tiene programado modernizar su Base Aérea 1, ubicada en Santa Lucía, en el Estado de México, la más utilizada y estratégica para su Fuerza Aérea.
Por infraestructura de pistas, hangares e instalaciones logísticas, la dependencia militar gastará mil 242 millones de pesos, indica el proyecto presupuestario.
