Hartos de la inseguridad que se vive en Celaya, estudiantes de diversas escuelas y niveles de educación conformaron un Comité de Seguridad Interinstitucional de Vigilancia.
El comité implementará acciones para protegerse entre sí de los actos delincuenciales que los siguen afectando y contará con el apoyo de las autoridades municipales.
Tan solo en la zona del tecnológico entre el campus uno y el campus dos, al menos un asalto se registra cada semana.
Son 37 escuelas de todos los niveles, desde secundaria hasta Universidad, las que se van a coordinar para realizar acciones a favor de la seguridad.
“Nosotros, el honorable Consejo Estudiantil estamos preocupados por el bienestar de toda la población estudiantil, porque no es justo que por querer salir adelante otras personas se aprovechen, porque no es justo que por ir a nuestras clases y caminar de campus uno al dos nos quiten todas nuestras pertenencias, computadoras, celulares e incluso mochilas que a nosotros como a nuestros padres nos ha costado tanto adquirir. Nos dimos a la tarea de tocar puertas y buscas soluciones”, dijo una alumna del Tecnológico de Celaya a nombre del comité.
Adolfo Cacique Cruz, coordinador Operativo de la Policía Municipal señaló que todos tienen que poner de su parte para generar un mejor ambiente.
“La inseguridad se ha convertido en un problema que afecta a los sectores más vulnerables de la población afectando nuestra dignidad, bienestar personal y de las familias, por ello es indispensable fomentar una conducta en los jóvenes y prevenir el delito es un trabajo de todos “, señaló.
El director del Instituto Tecnológico de Celaya, Ignacio López Valdovinos, dijo que se tienen que crear protocolos de defensa, y dijo que el sector educativo no es el único afectado por la inseguridad.
“Somos encargados de vigilar y de cuidar en primer la integridad de las escuelas, del equipo, de los alumnos y en esta tarea es imprescindible que busquemos aliados y en esta parte agradecerle al municipio y al gobierno del estado que busquemos consolidar un espacio”
“Un comité, un consejo que incorpore estos protocolos y le demos seguimiento muy puntual a los acuerdos, no sólo se reduce a las instituciones educativas, esto se puede extender e invitarlos a todos a hacer realidad una voluntad para incorporarnos y tener instituciones y espacios más seguros”.
Finalmente y dentro del acto protocolario que se realizó en el auditorio del Tecnológico de Celaya, el alcalde Ismael Pérez Ordaz llamó a la ciudadanía a sumarse a estos proyectos para prevenir delitos.
“Esto que se forma es trabajar para que los acontecimientos violentos no se generen y los acontecimientos de inseguridad se inhiban, ha habido problemas pero estamos en el camino de resolverlos y esto es un ejemplo para que mucha gente se sume y que cuenten con la administración municipal para fomentar estas acciones”, señaló.
