Mientras siguen sin resolverse cuando menos 3 feminicidios ocurridos en Lagos de Moreno, en días pasados asesinaron a una joven de Encarnación de Díaz, lo que indica que la mujer sigue siendo centro de la violencia y hechos como éste se han generalizado en todo el País.

Lo anterior fue dado a conocer por el visitador de Derechos Humanos con sede en esta ciudad, Mavio Ramírez Trejo, quien da a conocer que es lamentable el que se continúen violentando los derechos de la mujer amenazados por la violencia física, psicológica y económica, siendo causante también el machismo, tradición totalmente opuesta a los derechos humanos.

Un promedio de 12 mujeres, en Lagos de Moreno acude a Derechos Humanos, a la semana, para recibir orientación ya sea de tipo familiar o laboral.

En cuanto a la violencia familiar, se orienta a las personas para que acudan ante el Ministerio Público y al DIF donde se les da apoyo psicológico, ya que es un delito. Y en laboral, donde se dan casos de despidos por embarazos, violencia o discriminación, se les orienta para que acudan a conciliación y arbitraje o al tribunal de arbitraje y escalafón.

Además de la violencia física se da la violencia económica, en la cual ha incrementado el número de casos donde el padre de familia no cumple sus responsabilidades abandonando la familia, no proporcionan alimentos o simplemente evaden su responsabilidad como miembros fundamentales de la misma al negar recursos económicos a la madre de familia para su manutención y la de sus hijos.

En cuestión de violencia psicológica, muy relacionada con la violencia física, además de ser golpeada, es humillada y no se le permite desempeñar un rol de desarrollo como persona dentro de la sociedad y también es muy recurrente.

A nivel institucional, es importante ver cuántas mujeres hay en el Gobierno estatal y municipal, falta mucho por hacer en materia de igualdad entre ambos géneros, siendo la mayoría de regidores y personal administrativo hombres, es por eso que en muchos lugares existe discriminación laboral e institucional por el hecho de ser mujer. Los partidos políticos en su mayoría están conformados por hombres, “la sociedad en Lagos de Moreno adolece en la igualdad entre hombre y mujer”, expresa el funcionario.

Dijo también que el problema de feminicidios solía en años pasados ubicarse de manera concreta en Ciudad Juárez, Chihuahua, donde como encargada de las investigaciones estaba Guadalupe Morfín, sin embargo, existe ya una situación generalizada en el País, donde predomina un clima de violencia que se ha mantenido y perdurado a pesar del cambio de sexenio.

Comenta Ramírez Trejo que es importante las autoridades valoren si están ocurriendo situaciones donde la mujer aparezca como grupo social vulnerable y ponga especial atención en ello.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *