El volcán Popocatépetl registró esta mañana una fumarola de más un kilómetro de altura, dejando una sombra sobre la parte norponiente de esta capital.
La nube de cenizas y vapor de agua se dirigió al norte, por lo que se prevé que el material caiga en los municipios poblanos de San Martín Texmelucan y Santa Rita Tlahuapan.
Sin embargo, la mayor parte de la nubosidad generada por la exhalación del coloso se dirige a Tlaxcala.
El Centro Nacional de Prevención de Desastres Naturales (Cenapred), en su más reciente informe, reportó 12 exhalaciones de moderada intensidad con vapor de agua, gas y en ocasiones ceniza.
Al igual que ocurrió hoy por la mañana, ayer se registró otra fumarola de intensidad.
Las autoridades de la Secretaría General de Gobierno realizan un monitoreo para atender cualquier reporte de pobladores ubicados en las faldas del volcán.
En tanto, se mantiene la restricción de no acercarse en un radio de 12 kilómetros del cráter del volcán.
Igualmente continúa el tránsito controlado a la altura de la localidad de Santiago Xalitzintla, en el Municipio de San Nicolás de los Ranchos, en Puebla.
