Pese a la falta de agua, incrementos en el costo de los insumos necesarios para los cultivos al igual que hidrocarburos y de electricidad, productores de granos y ganaderos esperan un buen temporal en todo lo referente al ciclo siembras Primavera-Verano, en el cual se cultivarán aproximadamente 40 mil hectáreas de temporal y 20 mil hectáreas de riego en la zona agrícola de Lagos de Moreno.

Lo anterior fue dado a conocer por el presidente del Colegio de Ingenieros Agrónomos del Estado de Jalisco Delegación Altos Norte -CIAEJ- Federico Mojica Martínez, quien agregó que hay muchas expectativas con respecto a los apoyos que vendrán por parte del presidente de la República, Enrique Peña Nieto y del gobernador del Estado, Aristóteles Sandoval Díaz, por medio de las instituciones que atienden al campo.

Mojica Martínez fue claro al precisar que para los agricultores temporaleros el panorama es crítico luego que la zona agrícola de Lagos de Moreno se incorporó a la superficie desértica similar a la de Chihuahua, similar a la de Ojuelos, Jalisco, lo que con la falta de agua dificultará la producción de granos.

Por otro lado, reflexionó en el sentido de que fue buena la asignación del ingeniero Héctor Padilla Gutiérrez como Secretario de Desarrollo Rural del Gobierno del Estado por ser un hombre de campo, que conoce la problemática, a los ejidatarios, ganaderos, gente del sector y unidos estos con la experiencia general, vendrán resultados positivos sin duda alguna, manifestó el profesional en Agronomía.

Destacó el presidente de los agrónomos en esta zona altos Norte que pese a lo gris del panorama que enfrentan los productores de granos al igual que los ganaderos, éstos esperan conocer los programas que vendrán a implementar el Gobierno federal y estatal tras de que el sector agropecuario no tiene apoyo por parte de la Banca de Desarrollo, por lo que en ese renglón se encuentran desprotegidos.

Explicó el ingeniero Mojica Martínez que entre otras cosas buenas para el campo se espera el rescate de las instituciones del sector agropecuario que prácticamente fueron desmanteladas por los gobiernos anteriores, con lo que habrá de volver a producirse fertilizantes, recordando que México, de ser un País productor de fertilizantes pasó a comprarlo, y esto encarece la producción agrícola.

Hay buenas expectativas con el Pacto Por México anunciado por el Presidente de la República, entre otras el rescate del campo no sólo de Lagos de Moreno y la región Altos Norte, sino en general de todo el País, concluyó.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *