Los 46 municipios del estado tienen la obligación de crear su instituto municipal de la discapacidad, el cual deberá tener recursos propios y proyectos para atender esta problemática.

El director General del Instituto Guanajuatense para las Personas con Discapacidad (INGUDIS), José José Grimaldo Colmenero, señaló que en marzo vence el plazo para que cada municipio cree su propio instituto y a la fecha ninguno lo ha creado.

Ayer se abordó este tema en la Reunión regional del INGUDIS con los presidentes y directores de los DIF de la zona sur del Estado donde los funcionarios expusieron sus dudas. 

“Por ley lo primero que tendrían que hacer los municipios es la adecuación de su reglamento para la creación del instituto municipal de discapacidad, la ley general nos marca que son 190 días pero es un proceso lento, a nivel estado nos tocaron 7 años de tocar piedra, una legislatura pasada donde apenas se comenzó a considerar y ahora lo primero sería adecuar la ley municipal”, señaló.

Indicó que hay que modificar el Reglamento municipal para la creación del instituto municipal.

“Así como se crea el instituto municipal de la mujer, el instituto municipal de la Juventud, el centro estatal de discapacidad tendrán que crear su propio instituto, tendría que tener su propio recurso, descentralizado del Gobierno municipal”, afirmó.

Y aunque el tema de la discapacidad es un tema amplio y urgente, para la creación del instituto depende de las necesidades propias de cada municipio.

“Por ejemplo Atarjea es un municipio muy pequeño que no tiene muchos recursos para que se abra el instituto”.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *