Fue el pasado 26 de Marzo cuando México despidió a Benedicto XVI después de su estadía durante 3 días en Guanajuato.
A casi un año de la visita, el Papa dejó algunos artículos usados durante su viaje que serán exhibidos en el Museo de Arte Sacro de la ciudad de León.
Casullas, candeleros, solideo y hasta el altar donde llevó a cabo la misa en el Parque Bicentenario son exhibidas en dos salas con lo que se completa el museo.
“El Museo de Arte Sacro tiene como finalidad ser un testimonio de lo que ha sido el recorrido de la fe de los habitantes del Bajío”, dijo Monseñor Fidel Hernández Lara, quien es responsable junto al Arzobispo José Guadalupe de reunir estos objetos y poder mostrarlos para ser apreciados por la gente.
“Hemos querido conservar las cosas como estuvieron ese día, no podemos tener la misma ambientación que se tuvo en el Parque Bicentenario que era en medida muy grande, pero aquí tenemos los objetos para que los podamos sentir muy cerca de nosotros, los candeleros por ejemplo, hoy me decían si les daban una limpiada, las bombillas están ahumadas como quedaron el día que se usaron en la santa misa”, mencionó Monseñor Fidel Hernández.
Al evento de inauguración asistieron aproximadamente 50 personas quienes se mostraron felices de apreciar los objetos usados por el papa, incluso algunos artistas que realizaron algunos de estos objetos asistieron y recordaran a Su Snatidad como una persona sabia, generosa, humilde, maduro y con mucho valor.
Los objetos están expuestos para todo público que desee apreciarlos y recordar el momento en que Bendicto XVI pisó tierra guanajuatense.
ASÍ LO DIJO
“El Papa era muy reservado en sus comentarios pero ciertamente lo dijo; que hermoso altar, que hermosa decoración y en general dijo que extraordinaria eucaristía”
José Guadalupe Martín Rábago
Arzobispo emérito
VIVA VOZ
“En mi vida ha sido uno de mis logros mayores, nunca pensé que yo iba a hacer un trabajo de estos, yo recuerdo que hasta lloré quince días antes de que me dieran el trabajo, un anhelo que tuve al realizar la silla es verlo sentado pero mi mayor premio fue incluso saludar al Santo Padre”
Cruz González
“Yo estoy emocionadísima porque tuvimos la oportunidad de estar cerca de Su Santidad, de hecho nos pudimos acercar a él, entonces gracias al padre Fidel y al Arzobispo que nos encomendó todo esto”
Gemile Abugaber
Presidenta del Consejo de Cáritas
“Para mí lo más emocionante es haber trabajado con mi equipo para él y todos los arzobispos y cardenales que lo acompañaron, ahorita es algo que nos vuelve a renovar esa bendición que tuvimos y a un año casi se vuelve a sentir que lo tenemos aquí y pues estamos muy emocionados”
Ana Luz Hernández Lara
