El gasto que efectuó el Gobierno de Juan Manuel Oliva Ramírez para la compra de inmuebles fue una desviación que no beneficia a los guanajuatenses, criticó el presidente estatal del Partido Verde Ecologista de México, Carlos Chacón Calderón.
Ayer AM publicó que más de 10 mil millones de pesos gastó el Gobierno de Oliva Ramírez en la compra de bienes inmuebles, gran parte de estas adquisiciones fueron pagadas con sobreprecio y en forma encubierto.
Rechazó entender el incremento del padrón inmobiliario como una inversión a largo plazo, “tendríamos que tener antes la certeza de que todas las necesidades básicas de todos los ciudadanos de Guanajuato están cubiertas”.
“Tenemos un estado con una situación en la que la pobreza prevalece en un gran porcentaje de la población, nada más por citar algo en el municipio de León, tenemos 600 mil personas en extrema pobreza, tenemos 2 millones de gente que carece de lo esencial a lo largo y ancho del estado, prácticamente el 33% de los habitantes del estado.
“Mientras que estas cuestiones que tienen mucho que ver con las necesidades de infraestructura, de oportunidades, de educación, de salud, de seguridad, etcétera, no estén perfectamente atendidas, yo creo que estas cantidades no se pueden distraer para otros fines”, comentó.
Señaló que ante varias sospechas que han arrojado las auditorías sobre el Gobierno anterior, estas compras deben ser investigadas.
“En este asunto como en tantos otros que tienen que ver con la Administración pasada, tenemos que levantar la voz y tenemos que exigir que haya investigaciones profundas, precisas, honestas y que pongan en claro la situación en la que esos 10 mil millones de pesos fueron utilizados”, consideró.
También señaló que se tiene que investigar el supuesto sobreprecio que se pagó por varios terrenos, “tenemos que llegar hasta las últimas consecuencias”.
Lamentó que debido a que varios detalles de la adquisición de los inmuebles fue catalogada por el Gobierno anterior como reservada entre 5 y 10 años, hubo empresas que fueron privilegiadas, “incluso de algunas empresas fantasmas como la que se debería haber dedicado a la comercialización de pastas y resulta que era intermediaria para la compra de esos terrenos ejidales”.
Buscarán abrir cuentas
El coordinador de la fracción priísta del Congreso local, Javier Contreras Ramírez, señaló que el gasto de 10 mil millones de pesos en bienes inmuebles es uno de los tantos “despilfarros” que hizo Oliva Ramírez.
“Juan Manuel Oliva hizo unos despilfarros y tiró el dinero de los guanajuatenses en diferentes terrenos”, señaló.
Y aseguró que los diputados del PRI transparentarán los gastos del sexenio anterior, “habrá que reformar a lo mejor la ley de transparencia, en eso vamos a luchar mucho para que se abran las cuentas”.
PAN no solapará nada
Por su parte, el diputado del PAN, Daniel Campos Lango garantizó que no porque el actual sea un gobierno panista, solaparán irregularidades de la anterior Administración.
“Yo no dudo que se hayan cometido errores en la anterior Administración o que se haya mal usado el recurso por errores, por faltas, por negligencia de funcionarios. Yo no dudo que se pudieron haber dado esos casos, pero pediremos información, a final del día es un recurso de los guanajuatenses, de nosotros como guanajuatenses”, aseguró.
Demandan a Márquez un informe
Empresarios de León solicitaron al gobernador Miguel Márquez un informe sobre el gasto por 10 mil millones de pesos en la compra de bienes inmuebles que hizo el Gobierno de Juan Manuel Oliva Ramírez.
“Son recursos limitados y haberlos gastado sin necesidad, ahí sí pedimos que se abran y que se revisen transparentemente, confiamos mucho en el gobernador Miguel Márquez para que dé un informe”, señaló José Abugaber Andonie, presidente del Consejo Coordinador Empresarial.
Pidió que el análisis del informe que presentó la Secretaría de Finanzas se haga con objetividad y se dictamine si el proceso de compra se hizo apegado a ley.
“Seguramente en el análisis se podrá dictaminar si en el proceso se dieron irregularidades y se generen las observaciones por las instancias responsables”.
Por su parte, el presidente de la Confederación de las Cámaras de la Industria, Roberto Novoa Toscano, reiteró estar a favor de la transparencia, por lo que se tiene que informar cada una de las adquisiciones.
“Los recursos son finitos, no son infinitos y se deben de hacer rendir lo mejor que se pueda en diferentes proyectos, en diferentes ámbitos“, expresó.
Niega Trujillo tierras ociosas
El líder estatal del PAN, Gerardo Trujillo Flores, aseguró que los bienes inmuebles que adquirió el Gobierno de Juan Manuel Oliva no están ociosos.
“Todo merece una circunstancia, en su momento era necesario porque se estaban necesitando para un proyecto que iba a ser fundamental y muy importante para el estado, se consideró que tenían que comprarse, se adquirieron.
“Ahora se están transformando esas tierras, porque no son tierras ociosas, forman parte de un proyecto del Estado donde se está implementando un proyecto agropecuario”, comentó.
Y destacó que la única información que está catalogada como reservada en la compra de bienes inmuebles son los nombres de quienes vendieron, “los bienes inmuebles aparecen ahí registrados, es público”, insistió.
