Por los delitos de delincuencia organizada y operaciones con recursos de procedencia ilícita, Elba Esther Gordillo Morales, quedó sujeta a proceso penal sin gozar del beneficio de la libertad bajo fianza, por lo que enfrentará en prisión las acusaciones en su contra, ya que está acreditado hasta este momento que hay elementos para presumir que pertenece a una organización que dispuso de forma ilegal de 2 mil 600 millones de pesos de los recursos del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE). 

La noche de este lunes, el juez Sexto de Distrito de Procesos Penales Federales, Alejandro Caballero Vértiz, notificó a la ex lideresa que existen evidencias suficientes en su contra para dictarle el auto de formal prisión, con el que inicia el juicio penal en el que se le señala como presunta beneficiaria de las operaciones de una red de lavado de dinero que le permitió utilizar de forma personal de los millonarios recursos de sus agremiados. 

También el juzgador inició el proceso penal contra los presuntos operadores financieros, Isaías Gallardo Chávez, José Manuel Díaz Flores y Nora Guadalupe Ugarte Ramírez, quienes entre 2008 y 2012 manejaron recursos del SNTE sin tener personalidad legal para ello, y realizaron transacciones financieras tanto en México como el extranjero para pagar los gastos de la ex dirigente magisterial. 

El juez Caballero Vértiz tras analizar el expediente que le consignó el 23 de febrero pasado la Procuraduría General de la República (PGR), en los que estudió tanto las pruebas que aportó el Ministerio Público de la Federación como la defensa de Gordillo, que entregó peritajes contables sobre las cuentas del gremio, determinó que hay elementos para iniciar el juicio. 

El Consejo de la Judicatura Federal (CJF), informó que a las 22:15 horas el juez emitió el fallo y decretó que “los elementos valorados fueron suficientes, hasta este momento procesal, para acreditar que la organización delictiva a la que pertenecen Elba Esther Gordillo Morales y coacusados, dispusieron de forma ilícita los recursos del SNTE”. 

Caballero Vértiz, consideró que los depósitos a cuentas personales fueron transferidos para llegar a cuentas de Gordillo. 

En esta ocasión, Gordillo Morales no fue trasladada al Reclusorio Oriente para escuchar tras la rejilla de prácticas del recinto judicial la resolución, como ocurrió durante audiencias previas. La noche de este lunes un actuario del juzgado se trasladó al Centro Femenil de Tepepan –donde está recluida por su condición de salud-, para informarle el fallo del juez . 

Ante la resolución del juez Caballero Vertiz, la defensa de la maestra contará con 72 horas para presentar el recurso de apelación del fallo, ya que la defensa argumentó que los recursos cuyo desvío se le imputa, tienen un origen lícito, por lo que no se le puede acusar de lavado de dinero. 

Al ser notificados, los abogados Arturo Germán Rangel y Rigoberto González, indicaron que analizarán qué pasos son los más convenientes a seguir, y si apelarán o no esta resolución o si interpondrán otro recurso. 

Pide SNTE respetar derechos de Elba

El Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) demandó asegurar la integridad física y las garantías individuales de Elba Esther Gordillo, ex presidenta del gremio magisterial.

“Tras una amplia deliberación sobre los últimos acontecimientos, (la detención de Gordillo) este Consejo Nacional solidariamente se pronuncia por exigir a todas las autoridades responsables, garantías para asegurar la integridad física de nuestra compañera maestra Elba Esther Gordillo. 

“Asimismo, solicita a las instituciones correspondientes sea garantizado y vigilado el respeto pleno a sus derechos humanos y el apego irrestricto a los principios jurídicos de presunción de inocencia, derecho de audiencia, defensa y debido proceso”, dijo en el pronunciamiento del 36 Consejo Nacional Extraordinario que se realizó en Guadalajara, Jalisco el 27 y 28 de febrero.

En el pronunciamiento, el SNTE reitera que es una organización que ejerce, legal y legítimamente, la titularidad de la representación de las y los trabajadores de la educación de México.

Explica que después de un serio análisis sobre la detención de Gordillo, aunque no lo menciona expresamente, sino que alude a “la situación prevaleciente”, los concejales resolvieron nombrar a Juan Díaz de la Torre como el nuevo presidente del Consejo General Sindical.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *