El periodista y columnista de El Universal, Carlos Loret de Mola, reveló a través de redes sociales que el capitán de navío Abraham Jeremías Pérez Ramírez, titular de la Unidad de Protección Portuaria de Altamira, se quitó la vida este lunes 8 de septiembre en su oficina.
Pérez Ramírez había sido mencionado por el exdirector de Aduanas de Tampico por presuntamente haber recibido sobornos relacionados con el contrabando de combustible. La información fue confirmada por fuentes federales.
Semar lamenta el fallecimiento y colabora en investigaciones
Tras reportarse el hecho, la Secretaría de Marina (Semar) lamentó públicamente el fallecimiento del capitán.
La institución extiende su más sentido pésame y solidaridad a su familia, amigos y compañeros, reiterando que se les brindarán todos los apoyos necesarios y los que por ley corresponden.”
“Asimismo, se reitera la colaboración con las autoridades competentes para el pleno esclarecimiento de los hechos”, destacó la dependencia.
Pérez Ramírez estaba presuntamente implicado en el contrabando de huachicol fiscal, derivado del megadecomiso de 10 millones de litros de diésel en Tampico, Tamaulipas, en marzo pasado. Según las indagatorias, los sobornos habrían sido parte de una red operativa de tráfico de hidrocarburos.
Detenciones recientes por red de soborno en aduanas y Marina
El domingo pasado, el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, informó sobre la detención de 14 personas relacionadas con el contrabando de huachicol fiscal, entre ellas tres empresarios, cinco marinos en activo, uno en retiro y cinco exfuncionarios de aduanas.
Los nombres dados a conocer son: Manuel Roberto “N”, Climaco “N”, Humberto Enrique “N”, Sergio “N”, Carlos de Jesús “N”, Fernando Ernesto “N”, Francisco Javier “N”, Endira Xóchitl “N”, Perla Elizabeth “N”, Natalia “N”, Ismael “N”, Anuar “N”, Héctor Manuel “N” y José “N”.
Uno de los principales señalados es Manuel Roberto Farías Lagunas, exvicealmirante y sobrino político del exsecretario de Marina, Rafael Ojeda Durán, detenido el 2 de septiembre junto con otras personas, por su presunta participación en la red de sobornos.
Otro detenido clave es Francisco Javier Antonio Martínez, exgerente de Administración y Finanzas de la Administración del Sistema Portuario Nacional (Asipona) en Tampico, recluido en el penal del Altiplano. Martínez estaría relacionado con los dueños de la empresa Intanza, acusada de importar diésel ilegal desde Estados Unidos, simulando la entrada de aditivos para aceites.
García Harfuch recordó que en marzo se realizó un operativo conjunto entre la Fiscalía General de la República (FGR), Semar, Sedena, Guardia Nacional y SSPC para desmantelar redes de tráfico ilegal de hidrocarburos, dentro de las cuales los sobornos habrían sido un componente central.
