El 19 de marzo en Tampico fue asegurado el buque Challenge Procyon con 10 millones de litros de combustible de contrabando.. Foto: Agencia Reforma

Ciudad de México.- El Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) tuvo bajo su control una intrincada red de complicidad entre marinos, funcionarios, agentes aduanales, exportadores e importadores, distribuidores y empresarios gasolineros.

Todo se articuló entorno a los hermanos y jefes navales, Manuel Roberto y Fernando Farías Laguna, quienes facilitaron el ingreso ilegal de millones de litros de “huachicol” fiscal a través de las aduanas. También se indaga el tráfico de fentanilo.

De acuerdo con la carpeta de investigación judicializada por la FGR, dos de los principales beneficiarios eran las empresas Intanza y Azteca Cone, con domicilios fiscales en Nuevo León.

La empresa Mefra Fletes con domicilio en Guadalajara, Jalisco, era el enlace con el CJNG. Su representante legal era al exjuez Anuar González Hemadi, destituido por proteger a “Los Porkys”, un grupo de jóvenes acusados de violar a una menor en Veracruz.
Mefra operó con al menos 15 empresas factureras y fantasma, según las primeras indagatorias reportadas en abril pasado.

Uno de los socios de Mefra es Eric Daniel Zamora Delgadillo, acusado en en EU de lavar dinero para el CJNG a través de la empresa “Ecocarburante”, e incluso fue incluido en la lista negra de entidades involucradas en crímenes financieros y narcotráfico (la llamada lista OFAC).

Otra compañía involucrada en la importación ilegal del combustibles es Ikon Mldstream LLC, con sede en Houston, Texas, que es la empresa que presuntamente vendió en Estado Unidos el producto.

Estas empresas fueron las que importaron los 14 buques que contenían gasolina en lugar de aditivos, como se asentó en los pedimentos de importación.

Según los registros entregados por la aduana de Tampico, entre 2024 y 2025 estas empresas fueron las responsables de la importación de millones de supuestos aditivos para aceites lubricantes a granel que llegaron en 31 buques.

En el caso de Intanza, también estaría detrás de la importación ilegal de diésel que llegó en marzo pasado en el buque “Torm Agnes” al puerto de Guaymas, Sonora, luego de que las autoridades ya habían realizado operativos en la aduana de Tampico.

De acuerdo con el expediente integrado por la FGR, los hermanos Farías Lagunas, quienes son sobrinos políticos del exsecretario de la Marina, Rafael Ojeda Durán, se hicieron de control de de varias aduanas, entre ellas las de Tampico, Altamira y Guaymas, colocando a personal naval leal a ellos o a quienes detectaron que eran susceptibles de ser corrompidos.

Ganaba 18 mil y gastó 60 mdp en apuestas

El Capitán de Corbeta Retirado Miguel Ángel Solano Ruiz, “El Capitán Sol”, recibía de su retiro 18 mil 785 pesos cada mes…, pero en 5 años gastó más de 52 millones de pesos en apuestas en el Hipódromo de las Américas y casinos.

Solano integraba la red de corrupción en las Aduanas para permitir que huachicol fiscal.

Del 2015 al 2023, el hipódromo y los casinos reportaron 400 alertas a las autoridades hacendarias, por las apuestas del “Capitán Sol”, de acuerdo con la investigación de la FGR.

Además tenía 11 cuentas bancarias y había adquirido 8 inmuebles -seis en Veracruz y dos en la CDMX- por 13 millones de pesos.
“No es congruente cómo un jubilado pueda llevar una vida con gastos superiores a 60 millones de pesos, siendo evidente que rebasan sus percepciones como asalariado, tiene un alto manejo de efectivo identificado para el pago de bienes inmuebles y juegos de azar (apuestas), y ha sido señalado por instituciones bancarias por formar parte de una red criminal relacionada con huachicol fiscal”, dice la FGR.

También recibió 5 millones de pesos del Sindicato de Trabajadores Proactivos de la República.

Estima AN 170 mmdp de daño al erario 

La trama de la red de huachicol fiscal en la que están involucrados altos mandos de la Marina le cuesta al erario 170 mil millones de pesos, sostuvo ayer el senador panista Ricardo Anaya.

“Los escándalos de corrupción más famosos en la historia reciente de México eran Segalmex, 15 mil millones de pesos; la Estafa maestra, en tiempos de Peña Nieto, por el orden de los 7 mil millones.

“Se calcula que el daño al erario por el tema del huachicol fiscal, ahora con Morena, es por el orden de los 170 mil millones de pesos”, indicó.

De acuerdo con Anaya, además de los elementos de la Marina, hay “decenas” de morenistas ligados a la trama.

En entrevista, el panista recordó que el expresidente Andrés Manuel López Obrador “sacó un pañuelito blanco, en un acto teatral, cuando dijo que ya se había acabado la corrupción”.

“Bueno, pues nos mintió, nos engañó. No sólo no se había acabado la corrupción: la corrupción llegó hasta los más altos niveles de su Gobierno, un Gobierno de Morena corrompido, vinculado con el crimen organizado, en este caso de huachicol fiscal”, subrayó.

En opinión de Anaya, el caso de huachicol “es un asunto gravísimo, un problema de magnitud que no tiene precedente”.

“Y todo indica que hay decenas de personas de Morena que están involucradas. No es nuestro dicho que el que haya vínculos de Morena con el crimen organizado.

“Hoy eso está confirmado en esta denuncia, en esta investigación, en estas detenciones; y es por eso que nosotros lo que exigimos es que haya una investigación a fondo y que tope donde tenga que topar, caiga quien tenga que caer”, demandó.

Anaya afirmó que López Obrador “le debe una explicación al pueblo de México. ¿Cómo puede ser que su Gobierno se haya corrompido a esos niveles y nos venga a decir que él no estaba enterado?”.

HLL

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *